Frases de Octavio Paz

Octavio Irineo Paz Lozano, o solo popular en los medios y por la gente como Octavio Paz, fue un poeta y ensayista, pero de todas formas un diplomático mexicano que honoríficamente se considera de la gente más predominantes del siglo XX.

Nacido el 31 de marzo de 1914, logró bastante en vida que le logró merecedor de un Premio Cervantes en el año 1981, y claro, un Premio Nobel de Literatura en 1990, finalizando su historia tras 84 años, el 19 de abril de 1998.

Nadie cuestiona de que hablamos de un personaje de enorme consideración, más que nada en la literatura, por esto merece resaltar sus oraciones más populares, atrayentes, por ejemplo para comunicar según se prefiera.

 

Frases de Octavio Paz del amor

Al comentar del amor se se refiere a uno de los sentimientos más hermosos y puros que se tienen la posibilidad de sentir, el cual resulta aún mejor cuando se es correspondido, comentando del amor romántico, pero además de los otros tipos de amor, de los cuales expondremos estas frases:

Frases de George Orwell
  1. El amor es alboroto, caos, transgresión: el de dos astros que rompen la fatalidad de sus órbitas y están en medio espacio.
  2. Amar: llevar a cabo de un alma un cuerpo, llevar a cabo de un cuerpo un alma, llevar a cabo un «tú» de una presencia.
  3. El amor es un sentimiento que sólo puede nacer frente un ser libre, que puede ofrecernos o retirarnos su presencia.
  4. El amor es intensidad y por ello es una distensión del tiempo: estira los minutos y los extiende como siglos.
Frases de Octavio Paz

Frases de Octavio Paz inspiradoras

Los contenidos escritos que Octavio Paz era con la capacidad de hacer, y los espectaculares mensajes que decía, son generalmente atrayentes, pero centrándoos en esos que aportan algo más allá, exponemos sus superiores oraciones inspiradoras a continuación:

  1. Todo es hoy. Todo está presente. Todo está, todo es aquí. Pero además todo está en otra sección y en otro tiempo. Fuera de sí y pleno de sí…
  2. La poesía nos hace tocar lo impalpable y escuchar la marea del silencio cubriendo un paisaje devastado por el insomnio.
  3. Abolida la distancia entre el hombre y la cosa, denominar es hacer, e imaginar, nacer…
  4. Vivir bien pide fallecer bien. Debemos estudiar a ver de frente a la desaparición.

 

Frases de Octavio Paz de México

Debemos acordarse que Octavio Paz fue un diplomático mexicano que se desempeñó como embajador del país en la India, y desde luego que durante su trayectoria ha dicho muchas cuestiones sobre México, como las siguientes:

  1. La resignación es una de nuestras virtudes populares. Más que la luz de la victoria nos conmueve la entereza frente la adversidad.
  2. Nuestro culto a la desaparición es culto a la vida, de la misma manera que el cariño que es hambre de vida es anhelo de muerte.
  3. El mexicano puede doblarse, humillarse, ‘agacharse’ pero no ‘rajarse’, esto es, aceptar que el planeta exterior penetre en su privacidad.
  4. La muerte mexicana es el espejo de la vida de los mexicanos. Frente las dos el mexicano se cierra, las ignora.
Frases de Octavio Paz

Frases

01- Un mundo nace cuando dos se besan.
(Qué forma tan bonita de decir que el amor puede crear universos enteros con un simple gesto).

02- El amor es escándalo, desorden, transgresión: el de dos astros que rompen la fatalidad de sus órbitas y se encuentran en la mitad del espacio.
(Me encanta cómo lo describe: el amor es caos, pero también destino, como dos fuerzas que desafían todo para encontrarse).

Frases de George Orwell
Frases de Isabel AllendeFrases de Isabel Allende

03- Amar: hacer de un alma un cuerpo, hacer de un cuerpo un alma, hacer un «tú» de una presencia.
(Esta frase me transmite que amar es fusión total, es borrar los límites entre el “yo” y el “tú”).

04- Amar es desnudarse de los nombres.
(Qué cierto, cuando amas, desaparecen las etiquetas y sólo queda lo esencial de la persona).

05- El amor es una atracción hacia una persona única: a un cuerpo y a un alma.
(El amor no busca multitudes, se concentra en alguien que se vuelve insustituible).

06- El amor es un sentimiento que sólo puede nacer ante un ser libre, que puede darnos o retirarnos su presencia.
(Aquí se siente la verdad: no hay amor verdadero sin libertad).

Frases de George Orwell
Frases de Isabel AllendeFrases de Isabel Allende
Frases de Mark TwainFrases de Mark Twain

07- El amor es intensidad y por esto es una distensión del tiempo: estira los minutos y los alarga como siglos.
(Lo curioso es cómo el tiempo cambia cuando amas, a veces parece eterno, a veces fugaz).

08- El amor no es eternidad; tampoco es el tiempo sucesivo… Es la percepción instantánea de todos los tiempos en uno solo, de todas las vidas en un instante.
(Es como si en un solo segundo viviéramos todas las vidas posibles con la persona que amamos).

09- En nuestro mundo, el amor es una experiencia casi inaccesible. Todo se opone a él: moral, clases, leyes, razas y los mismos enamorados.
(Aquí se nota la dureza de la realidad, el amor lucha no solo contra el tiempo, sino contra la sociedad misma).

10- El sexo es la raíz, el erotismo es el tallo y el amor es la flor. ¿Y el fruto? Los frutos del amor son intangibles.
(Me parece precioso: el amor florece y lo que deja no siempre es material, sino recuerdos y huellas invisibles).

Frases de George Orwell
Frases de Isabel AllendeFrases de Isabel Allende
Frases de Mark TwainFrases de Mark Twain
Frases Charles Bukowski

11- El amor es una prueba que a todos, a los felices y a los desgraciados, nos ennoblece.
(Al final, amar nos hace crecer, incluso cuando duele).

12- La primera nota característica del amor es la exclusividad.
(Es verdad, cuando amas de verdad, no hay lugar para nadie más).

13- El amor está hecho de sueños y celo, de abandono y de exigencia.
(Esta mezcla de opuestos es lo que lo hace tan intenso y tan complicado).

14- El amor es elección; el erotismo una aceptación.
(Elegir amar va más allá del instinto, es un acto de voluntad).

Frases de George Orwell
Frases de Isabel AllendeFrases de Isabel Allende
Frases de Mark TwainFrases de Mark Twain
Frases Charles Bukowski
Frases de Dante AlighieriFrases de Dante Alighieri

15- Para reinventar el amor como pedía el poeta, tenemos que inventar de nuevo el hombre.
(Profundo: no podemos cambiar el amor si no cambiamos antes nuestra forma de ser).

16- Amamos a un ser mortal como si fuese inmortal.
(Qué ironía, tratamos de aferrarnos a lo eterno en algo que sabemos pasajero).

17- Al enamorarnos, escogemos nuestra fatalidad.
(Es duro, pero real: amar es aceptar la posibilidad de sufrir).

18- El amor es individual o, más exactamente, interpersonal: queremos únicamente a una persona y le pedimos a esa persona que nos quiera con el mismo afecto exclusivo.
(Esta frase retrata bien esa exigencia casi imposible que ponemos en el amor).

19- El amor nace de un flechazo; la amistad del intercambio frecuente y prolongado. El amor es instantáneo; la amistad requiere tiempo.
(Sí, la amistad se cocina a fuego lento, el amor muchas veces explota de golpe).

20- El verdadero amor consiste precisamente en la transformación del apetito de posesión en entrega.
(Esto es hermoso, porque el amor auténtico no busca tener, sino dar).

21- Entre el deseo y la realidad hay un punto de intersección: el amor.
(Qué manera tan clara de decir que el amor es ese puente entre lo que soñamos y lo que vivimos).

22- El amor es una apuesta contra el tiempo y sus accidentes.
(Ama quien se arriesga, porque sabe que todo puede acabar en cualquier momento).

23- El tiempo del amor no es grande ni chico: es la percepción instantánea de todos los tiempos en uno solo, de todas las vidas en un instante. No nos libra de la muerte; pero nos hace verle la cara.
(El amor no evita la muerte, pero sí nos enseña a mirarla sin miedo).

24- Amar es morir y revivir y remorir: es la vivacidad. Te quiero porque soy mortal y tú lo eres.
(Qué bello, amar es sentir la vida y la muerte en cada latido).

25- La resignación es una de nuestras virtudes populares. Más que el brillo de la victoria nos conmueve la entereza ante la adversidad.
(Esto habla mucho de la cultura: admiramos más la dignidad en la derrota que el triunfo).

26- Toda la historia de México, desde la Conquista hasta la Revolución, puede verse como una búsqueda de nosotros mismos, deformados o enmascarados, con instituciones extrañas y de una forma que nos exprese.
(Me parece una reflexión muy realista: la historia como una búsqueda de identidad).

27- Nuestro culto a la muerte es culto a la vida, del mismo modo que el amor que es hambre de vida es anhelo de muerte.
(Muy mexicano: abrazar la muerte como parte inseparable de la vida).

28- El mexicano puede doblarse, humillarse, ‘agacharse’ pero no ‘rajarse’, esto es, permitir que el mundo exterior penetre en su intimidad.
(Describe muy bien esa fortaleza interna: podrán doblegarlo, pero nunca romperlo).

29- Para el mexicano la vida es una posibilidad de chingar o de ser chingado.
(Una visión cruda, pero que refleja la lucha constante por sobrevivir).

30- Viejo o adolescente, criollo o mestizo, general, obrero o licenciado, el mexicano se me aparece como un ser que se encierra y se preserva: máscara el rostro y máscara la sonrisa.
(La máscara como símbolo, para proteger lo más íntimo de cada uno).

31- La muerte mexicana es el espejo de la vida de los mexicanos. Ante ambas el mexicano se cierra, las ignora.
(La misma actitud frente a todo: callar, resistir, ocultar).

32- La indiferencia del mexicano ante la muerte se nutre de su indiferencia ante la vida.
(Un golpe duro, pero cierto: la apatía frente a una también afecta a la otra).

33- Ni el temple del pueblo mexicano es revolucionario ni lo son las condiciones históricas del país.
(Una crítica fuerte: la revolución como mito más que como naturaleza real).

34- Los campesinos son cultos aunque sean analfabetos. Tienen un pasado, una tradición, unas imágenes.
(Me encanta esto: la cultura no siempre se mide en libros, sino en raíces y tradiciones).

35- El macho es el gran chingón. Una palabra resume la agresividad, impasibilidad, invulnerabilidad, uso descarnado de la violencia…
(Un retrato duro del machismo: poder basado en la fuerza y el miedo).

36- Nuestras ideas, asimismo, nunca han sido nuestras del todo, sino herencia o conquista de las engendradas por Europa.
(Un recordatorio de cómo nuestra identidad está hecha de préstamos e imposiciones).

37- La mexicanidad es una manera de no ser nosotros mismos, una reiterada manera de ser y vivir otra cosa.
(Qué fuerte: la identidad como disfraz, más que como esencia propia).

38- El cristianismo condena al mundo; el indio sólo concibe la salvación personal como parte de la del Cosmos y de la sociedad.
(Una diferencia enorme: uno mira hacia lo individual, el otro hacia lo colectivo).

39- Todo es hoy. Todo está presente. Todo está, todo es aquí. Pero también todo está en otra parte y en otro tiempo. Fuera de sí y pleno de sí…
(Una visión poética del tiempo: todo sucede a la vez, aquí y allá).

40- Tenemos que ser aire, sueño en libertad.
(Esta frase inspira: ser libres como el aire y ligeros como un sueño).

41- Amar es combatir, es abrir puertas, dejar de ser fantasma con un número a perpetua condenado por un amo sin rostro.
(Amar es rebelarse contra lo que nos encadena, es volvernos humanos de verdad).

42- La luz es el tiempo que se piensa.
(Una metáfora preciosa: el tiempo se ilumina cuando lo comprendemos).

43- Hay que dormir con los ojos abiertos, hay que soñar con las manos… hay que soñar en voz alta, hay que cantar hasta que el canto eche raíces, troncos, ramas, pájaros, astros…
(Un llamado a vivir despiertos, a soñar sin miedo y a crear vida con lo que imaginamos).

44- (El amor) no es un remedio físico, no es una vacuna: es un paradigma, un ideal de vida fundado en la libertad y en la entrega.
(El amor no es medicina, es una forma de vivir).

45- Así, lo verdaderamente asombroso es la continuidad de nuestra idea del amor, no sus cambios y variaciones. La pasión que los exalta o devora es la misma.
(El amor cambia de forma, pero en el fondo siempre es el mismo fuego).

46- Aunque el amor sigue siendo el tema de los poetas y novelistas del siglo XX, está herido en su centro: la noción de persona.
(Se siente que el amor ya no es lo que era, porque nuestra forma de entendernos también cambió).

47- La poesía nos hace tocar lo impalpable y escuchar la marea del silencio cubriendo un paisaje devastado por el insomnio.
(La poesía tiene ese poder: dar forma a lo invisible y sonido al silencio).

48- Vivir bien exige morir bien. Tenemos que aprender a mirar de frente a la muerte.
(Una lección dura, pero necesaria: aceptar la muerte para poder vivir en paz).

49- Ninguno es la ausencia de nuestras miradas, la pausa de nuestra conversación, la reticencia de nuestro silencio.
(El vacío de alguien se siente más en los pequeños gestos que en su ausencia física).

50- Despertar a la historia significa adquirir conciencia de nuestra singularidad, momento de reposo reflexivo antes de entregarnos al hacer.
(La historia no es sólo pasado, es también un espejo para saber quiénes somos).

51- Sin democracia, la libertad es una quimera.
(Directo y claro: no existe libertad real sin democracia).

52- Abolida la distancia entre el hombre y la cosa, nombrar es crear, e imaginar, nacer…
(Nombrar es darle vida a lo que antes no existía).

53- Quien ha visto la esperanza, no la olvida. La busca bajo todos los cielos y entre todos los hombres.
(Una vez que conoces la esperanza, se vuelve una necesidad constante).

54- La contaminación no sólo infesta al aire, a los ríos y a los bosques, sino a las almas.
(Me impacta: no sólo destruimos la naturaleza, también nuestra esencia).

55- Defender la naturaleza es defender a los hombres.
(Una verdad incuestionable: cuidar el planeta es cuidarnos a nosotros).

56- La libertad no necesita alas, lo que necesita es echar raíces.
(Qué bonita metáfora: la libertad no es volar lejos, sino sostenerse con fuerza en lo propio).

57- Escribo sin conocer el desenlace de los que escribo; busco entre líneas. Mi imagen es la lámpara encendida en mitad de la noche.
(Se nota la incertidumbre del creador: escribir es caminar a oscuras con una luz pequeña).

58- ¿La libertad es una forma del destino? La libertad es la única forma de la fatalidad que el hombre soporta y resiste.
(Me gusta: la libertad es la paradoja más grande de nuestro destino).

59- Las aguas heladas del cálculo egoísta: eso es la sociedad; por eso el amor y la poesía son marginales.
(Triste, pero real: lo que no genera beneficio queda relegado).

60- La irrealidad de lo mirado da realidad a la mirada.
(Ver más allá de lo obvio también nos da otra forma de verdad).

61- Entre lo que veo y digo, entre lo que digo y callo, entre lo que callo y sueño, entre lo que sueño y olvido… la poesía.
(Esta frase es un poema en sí misma: la poesía vive en esos huecos).

62- Nada soy yo, cuerpo que flota, luz, oleaje; todo es del viento y el viento es aire siempre de viaje…
(Me transmite una sensación de disolución, de ser parte de algo mucho más grande).

63- Desembocamos al silencio en donde los silencios enmudecen.
(Un silencio tan absoluto que hasta el silencio mismo desaparece).

64- La poesía se desliza entre el sí y el no; dice lo que callo, calla lo que digo.
(Eso es poesía: lo ambiguo, lo que no se puede decir de otra manera).

65- Nombras el árbol, niña. Y el árbol crece, lento, alto deslumbramiento, hasta volvernos verde la mirada.
(La inocencia de un niño convierte la palabra en magia creadora).

66- Quiso cantar, cantar para olvidar su vida verdadera de mentiras y recordar su mentirosa vida de verdades.
(Me parece un retrato perfecto de lo contradictoria que puede ser la vida).

67- Reír como el mar ríe, el viento ríe, sin que la risa suene a vidrios rotos.
(Esa es la risa verdadera: natural, libre, sin dolor escondido).

68- Llegas, silenciosa, secreta, y despiertas los furores, los goces, y esta angustia que enciende lo que toca.
(Esa presencia que sacude todo dentro, aunque no diga una palabra).

69- El mundo cede y se desploma como metal al fuego.
(Una imagen poderosa: la fragilidad de todo lo que creemos sólido).

70- Subes desde lo más hondo de mí, desde el centro innombrable de mi ser, ejército, marea.
(El amor o la pasión como algo que invade todo el cuerpo y no deja escapatoria).

71- Creces, tu sed me ahoga, expulsando, tiránica, aquello que no cede a tu espada frenética.
(Describe la pasión como un fuego que consume sin descanso).

72- Golpean mi pecho tus fantasmas, despiertas a mi tacto, hielas mi frente, abres mis ojos.
(Esa mezcla de deseo y dolor que provoca la persona amada).

73- Eres tan sólo un sueño, pero en ti sueña el mundo y su mudez habla con tus palabras.
(Qué bonito: un sueño que sostiene al mundo entero).

74- Tus ojos son la patria del relámpago y de la lágrima, silencio que habla, tempestades sin viento, mar sin olas, pájaros presos, doradas fieras adormecidas, topacios impíos como la verdad…
(Una de las descripciones de ojos más poéticas que he leído, cargada de imágenes).

75- Alcé la cara al cielo, inmensa piedra de gastadas letras: nada me revelaron las estrellas.
(A veces buscamos respuestas en lo alto, y sólo encontramos silencio).

76- Abro los ojos: todavía estoy vivo en el centro de una herida todavía fresca.
(La vida muchas veces se siente como vivir en medio de una herida abierta).

77- Amor que pasa y pena fija, en mí combate en mí reposa, la hora pasa sin pasar, cuerpo de azogue y de ceniza.
(Un amor que es lucha y descanso, pero también peso y ceniza).

78- El día es breve la hora inmensa, hora sin mí yo con su pena la hora pasa sin pasar, y en mí se fuga y se encadena.
(Aquí el tiempo se vuelve un laberinto, cargado de dolor).

79- En la puerta prohibida grabar el nombre de tu cuerpo hasta que la hoja de mi navaja sangre.
(Fuerte y desgarrador: amor y dolor se mezclan en un mismo acto).

80- Lenguajes: árboles incandescentes de follajes de lluvias.
(Pura poesía visual: la palabra convertida en naturaleza viva).

También te puede interesar Frases de las Princesas de Disney

👉Frases Motivadoras👈
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.