Frases de Virginia Woolf

Adeline Virginia Stephen era y sigue siendo más conocida como Virginia Woolf, una escritora destacada del siglo XX de origen británico.

Nacido el 25 de enero de 1882, en Londres, y falleció el 28 de marzo de 1941, a los 59 años, dejando increíbles obras y muchas frases.

 

Importancia de Virginia Woolf

Si bien Virginia Woolf realizo obras literarias, teatrales, novelas, entre otras que destacan por si misma, es un icono del feminismo internacional.

Frases de Stephen King

Se encargó de empoderar a la mujer mediante sus pensamientos, siendo una gran influyente aun en pleno siglo XXI, y con toda la razón.

 

Frases de Virginia Woolf más célebres

Son muchas las frases de Virginia Woolf que se podrían mencionar, pero son algunas de las más célebres las que veremos a continuación, que son de las más gustadas por los lectores debido a lo que deja su frase como mensaje:

  1. La vida es un sueño, el despertar es lo que nos mata.
  2. Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si desea escribir ficción.
  3. La verdad que escribir constituye el placer más profundo, que te lean es sólo un placer superficial.
  4. Uno no puede pensar bien, amar bien, dormir bien, si no ha comido bien.
  5. Todo es efímero como el arcoíris.

Frases de Virginia Woolf sobre el feminismo

El feminismo se puede considerar como un movimiento tanto político como social que pretende la igualdad de derechos tanto para la mujer como para el hombre, y muchos han aportado a este movimiento, incluyendo a Virginia Woolf con las siguientes frases:

Frases de Stephen King
Frases de Víctor Hugo
  1. Las mujeres han vivido todos estos siglos como esposas, con el poder mágico y delicioso de reflejar la figura del hombre, el doble de su tamaño natural.
  2. Mientras piense en un hombre, nadie se opondrá a que una mujer piense.
  3. Una feminista es cualquier mujer que dice la verdad sobre su vida.

 

Frases de Virginia Woolf de libertad

Siendo una mujer en la época en la que nació Virginia Woolf, sabia de la importancia de la libertad, pus era más limitada en aquel momento, lo que reflejaba con algunas frases como:

  1. No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.
  2. Para disfrutar la libertad, tenemos que controlarnos a nosotros mismos.
  3. Porque en el matrimonio debe haber cierta libertad, cierta independencia entre las personas que viven juntas día tras día en la misma casa.

 

Frases de Virginia Woolf de amor

No cabe duda que el amor mueve al mundo, un sentimiento que inspira las mejores frases, y algunas de ellas destacables de Virginia Woolf son las siguientes:

Frases de Stephen King
Frases de Víctor Hugo
Frases de Oscar Wilde
  1. El amor es una ilusión, una historia que una construye en su mente, consciente todo el tiempo de que no es verdad, y por eso pone cuidado en no destruir la ilusión.
  2. Nada hay tan raro cuando se está enamorada como la total indiferencia de los demás.
  3. Si se atuvieran a la propia experiencia, sentirían siempre que eso no es lo que quieren, que no hay nada más aburrido y pueril e inhumano que el amor, pero, que, al mismo tiempo, es bello y necesario.
  1. La vida es un sueño, el despertar es lo que nos mata.
    (A veces la realidad pesa más que la fantasía.)

  2. Amar nos separa de los demás.
    (El amor puede unir a dos, pero también apartarlos del resto.)

  3. No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.
    (La verdadera libertad siempre empieza en el pensamiento.)

  4. Cada uno tenía su pasado encerrado dentro de sí mismo, como las hojas de un libro aprendido por ellos de memoria; y sus amigos podían sólo leer el título.
    (Un retrato poético de la intimidad y el misterio de cada vida.)

  5. Sólo el cielo sabe por qué lo amamos tanto.
    (A veces el amor no se explica, simplemente se siente.)

  6. El amor es una ilusión, una historia que una construye en su mente, consciente todo el tiempo de que no es verdad, y por eso pone cuidado en no destruir la ilusión.
    (Una visión cruda y a la vez delicada del sentimiento.)

  7. Sí, siempre mantén los clásicos a mano para prevenir la caída.
    (Un consejo literario con sabor a refugio.)

  8. Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si desea escribir ficción.
    (La independencia es la llave de la creatividad.)

  9. Uno no puede pensar bien, amar bien, dormir bien, si no ha comido bien.
    (Un guiño sencillo pero real a la importancia de lo básico.)

  10. Quería escribir sobre todo, sobre la vida que tenemos y las vidas que hubiéramos podido tener. Quería escribir sobre todas las formas posibles de morir.
    (La literatura como espejo de lo que fue y lo que nunca será.)

  11. Nos produce náusea la vista de personalidades triviales que se descomponen en la eternidad de lo impreso.
    (Una crítica feroz a la banalidad que queda escrita.)

  12. La verdad que escribir constituye el placer más profundo, que te lean es sólo un placer superficial.
    (El acto de escribir es, ante todo, un gozo personal.)

  13. Las mujeres han vivido todos estos siglos como esposas, con el poder mágico y delicioso de reflejar la figura del hombre, el doble de su tamaño natural.
    (Una reflexión sobre el papel injusto asignado a la mujer.)

  14. Es obvio el que los valores de las mujeres difieren con frecuencia de los valores creados por el otro sexo y sin embargo son los valores masculinos los que predominan.
    (Un reclamo por la igualdad de miradas.)

  15. Nada hay tan raro cuando se está enamorada como la total indiferencia de los demás.
    (El mundo sigue igual aunque para ti todo cambie.)

  16. Su cerebro se encontraba en perfecto estado. Seguro que el mundo tenía la culpa de que no fuera capaz de sentir.
    (A veces el problema no está en uno mismo, sino en el entorno.)

  17. Uno no puede traer hijos a un mundo como este; uno no se puede plantear perpetuar el sufrimiento…
    (Un pensamiento duro, marcado por el desencanto.)

  18. Todo es efímero como el arcoíris.
    (Un recordatorio de la belleza y la brevedad de la vida.)

  19. Y de nuevo volvió a sentirse sola ante la presencia de su eterna antagonista: la vida.
    (La soledad frente a lo inevitable de existir.)

  20. Si se atuvieran a la propia experiencia, sentirían siempre que eso no es lo que quieren…
    (El amor como contradicción constante.)

  21. Cada secreto del alma de un escritor… se hallan ampliamente escritos en sus obras.
    (La literatura es confesión disfrazada.)

  22. El amor es una ilusión, una historia que una construye en su mente…
    (La repetición enfatiza lo frágil que puede ser amar.)

  23. No son las catástrofes… es la manera como los demás miran y ríen.
    (A veces mata más la indiferencia que una tragedia real.)

  24. Nuestro odio apenas puede diferenciarse de nuestro amor.
    (Dos sentimientos opuestos pero tan cercanos.)

  25. Soy la espuma que avanza y cubre de blanco el borde superior de las rocas, soy también una muchacha, aquí, en esta habitación.
    (Una metáfora entre lo inmenso y lo íntimo.)

  26. La belleza debe romperse a diario para permanecer hermosa.
    (Lo perfecto necesita ser deshecho para renovarse.)

  27. Los hombres pueden preciarse de escribir honesta y apasionadamente sobre la guerra… pero una elección trivial puede tambalear mundos.
    (Un contraste irónico sobre lo que realmente importa.)

  28. La vida, quizás, no se presta a las manipulaciones a las que la sometemos cuando intentamos contarlas.
    (La narración nunca abarca la totalidad de lo vivido.)

  29. Sí, he estado pensando: vivimos sin un futuro…
    (Un pensamiento inquietante sobre la inmediatez de la existencia.)

  30. La muerte es el enemigo. La muerte es contra lo que cabalgo con la espada envainada y el pelo flotando al viento.
    (Un grito de resistencia poética contra el final.)

  31. Nada ha sucedido realmente hasta que no se haya registrado.
    (La memoria escrita otorga realidad.)

  32. Necesito silencio, estar sola y salir, y buscar una hora para considerar lo que le ha sucedido a mi mundo.
    (La soledad como refugio para entender la vida.)

  33. Es una pena nunca decir lo que se siente.
    (La sinceridad guardada es una forma de condena.)

  34. El momento fue todo; el momento fue suficiente.
    (La plenitud cabe en un instante.)

  35. Si no dices la verdad sobre ti mismo, no puedes contarla sobre otras personas.
    (La honestidad es la base de cualquier narración.)

  36. No puedes encontrar paz escapándole a la vida.
    (Huir no calma, solo retrasa lo inevitable.)

  37. No hay necesidad de apresurarse. No hay necesidad de brillar. No es necesario ser nadie más que uno mismo.
    (La calma y la autenticidad como meta.)

  38. Escribir es como el sexo: primero lo haces por amor, luego por amistad, y luego por dinero.
    (Un guiño provocador sobre la evolución del oficio.)

  39. Permítannos fingir que la vida es una sustancia sólida, con forma de globo, que giramos en nuestros dedos.
    (Un juego literario para dar sentido a lo intangible.)

  40. Un Yo que sigue cambiando es un Yo que continúa viviendo.
    (La transformación es señal de vida.)

  41. La naturaleza verde es una cosa, verde en la literatura otra…
    (La escritura transforma la realidad que intenta reflejar.)

  42. Middlemarch, el libro magnífico… es una de las pocas novelas inglesas para gente madura.
    (Un homenaje sincero a la obra de George Eliot.)

  43. Los libros son los espejos del alma.
    (Leer es también descubrirse a uno mismo.)

  44. Me hago y me deshago continuamente. Diferentes personas sacan palabras diferentes de mí.
    (Un Yo múltiple que se refleja en la escritura.)

  45. Acuérdate de mí esta noche –su voz sonó frágil y delgada y muy lejana.
    (Un eco de despedida cargado de nostalgia.)

  46. Hubiera sido imposible distinguir el mar del cielo…
    (Una descripción que convierte lo natural en poesía.)

  47. Podemos ayudarlo mejor a evitar la guerra no repitiendo sus palabras… sino creando nuevos métodos.
    (Un llamado a romper los patrones que llevan al conflicto.)

  48. No creo en el envejecimiento. Creo en alterar para siempre el aspecto de uno al sol.
    (Una visión vitalista de la transformación.)

  49. El lenguaje es vino en los labios.
    (Una metáfora hermosa sobre el poder de las palabras.)

  50. Es posible que el mundo en sí no tenga sentido.
    (Un cierre honesto, entre escepticismo y reflexión.)

👉Frases Motivadoras👈
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.