Frases de Maquiavelo
La política suele ser necesaria para conservar el orden dentro de las naciones, pero también se ve envuelta en una gran controversia. Y si de ello hablamos tenemos que sugerir las frases de Maquiavelo, uno de los más grandes pensadores políticos de la historia.
Además, puedes hacer uso de las imágenes con frases de Maquiavelo, aumentando así el atractivo visual de las mismas.
¿Quién fue Maquiavelo?
Maquiavelo fue un italiano nacido en el año 1469, que desde muy pequeño se involucró en la historia y la política; obteniendo así los conocimientos que más adelante lo convirtieron en el fundador del pensamiento político moderno.
Aunado a ello, desempeñó un papel clave cuando inició el caos político en la Italia renacentista; colaborando con sus conocimientos, ingenio y capacidad de negociación, los cuales aplicó por alrededor de 18 años.
Frases de Marilyn Monroe¿Por qué hacer uso de las frases de Maquiavelo?
- Porque pueden ayudar a entender el funcionamiento de la política desde otro punto de vista.
- Son fáciles de agregar a las distintas imágenes, para ser enviadas por los medios digitales.
Frases de Maquiavelo
La política suele ser necesaria para conservar el orden dentro de las naciones, pero también se ve envuelta en una gran controversia. Y si de ello hablamos tenemos que sugerir las frases de Maquiavelo, uno de los más grandes pensadores políticos de la historia.
Además, puedes hacer uso de las imágenes con frases de Maquiavelo, aumentando así el atractivo visual de las mismas.
¿Quién fue Maquiavelo?
Maquiavelo fue un italiano nacido en el año 1469, que desde muy pequeño se involucró en la historia y la política; obteniendo así los conocimientos que más adelante lo convirtieron en el fundador del pensamiento político moderno.
Aunado a ello, desempeñó un papel clave cuando inició el caos político en la Italia renacentista; colaborando con sus conocimientos, ingenio y capacidad de negociación, los cuales aplicó por alrededor de 18 años.
Frases de Marilyn Monroe
Frases de Mafalda¿Por qué hacer uso de las frases de Maquiavelo?
- Porque pueden ayudar a entender el funcionamiento de la política desde otro punto de vista.
- Son fáciles de agregar a las distintas imágenes, para ser enviadas por los medios digitales.
Frases de Maquiavelo sobre la política
Las opiniones sobre la política pueden ser bastante variantes, pues hay quienes consideran que la misma es totalmente necesaria y otros que piensan que estaríamos mejor sin ella.
Y creemos bastante interesante conocer lo que creen algunas de las figuras más populares en esta materia, por eso hemos recopilado estas frases de Maquiavelo sobre la política:
- Aunque el engaño sea detestable en otras actividades, si se emplea en la guerra es laudable y Y el que vence a un enemigo por medio del engaño, merece tantas alabanzas como el que lo logra por la fuerza.
- La política no tiene relación con la moral.
- Nunca intentes ganar por la fuerza lo que puede ser ganado por la mentira.
- El que quiere ser tirano y no mata a Bruto, y el que quiere establecer un estado libre y no mata a los hijos de Bruto, solo por breve tiempo conservará su obra.
- El único medio seguro de dominar a una ciudad, acostumbrada a vivir libre, es
Frases de Maquiavelo sobre el miedo
El miedo es un sentimiento que la gran mayoría de las veces logra paralizarnos ante las múltiples opciones que tenemos enfrente. Y saca a relucir emociones muy negativas de nuestro interior.
Y las siguientes frases de Maquiavelo sobre el miedo podrían ayudarnos a entender cómo funciona en nuestro ser:
Frases de Marilyn Monroe
Frases de Mafalda
Frases de la Madre Teresa de Calcuta- Un príncipe debe tener dos miedos: uno interno, de sus súbditos, y otro externo, de los extranjeros
- Los hombres se conducen principalmente por dos impulsos: por amor o por miedo.
- Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen.
- Quien controla el miedo de la gente, se convierte en el amo de sus almas.
- Es mucho más seguro ser temido que amado, porque el amor se preserva por el vínculo de obligación… pero el miedo se preserva por un temor de castigo que nunca falla.
Frases de Maquiavelo sobre la traición
La traición es el acto de engañar y defraudar a quien confiaba en nosotros, ya sea dando a conocer sus secretos o fallándole de cualquier otra manera.
Lo cierto es que gran parte de la población total del mundo ha llegado a hacerlo, y para comprender un poco más sobre ello te invitamos a que veas las siguientes frases de Maquiavelo sobre la traición:
- Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que
- Cuando se hace daño a otro, es menester hacérselo de tal manera que le sea imposible vengarse.
- Los hombres son tan simples, y se sujetan a la necesidad tanto, al grado que, el que engaña con arte halla siempre gente que se deja engañar.
- La promesa dada es una necesidad del pasado, la palabra rota es una necesidad del presente.
- Es doblemente placentero mentir al impostor.
1- No hay manera de evitar la adulación que hacer entender a los hombres que no existe ofensa al decir la verdad.
(Una advertencia clara: la verdad puede ser incómoda, pero nunca ofensiva.)
2- El que no detecta los males cuando nacen, no es verdaderamente prudente.
(La prevención siempre es más sabia que la reacción.)
Frases de Marilyn Monroe
Frases de Mafalda
Frases de la Madre Teresa de Calcuta
Frases de Gandhi3- No te asustes en la adversidad.
(Un consejo sencillo que guarda una gran lección: la calma es poder.)
4- Uno debe asegurarse de que las personas necesiten al príncipe, especialmente si llega un momento de necesidad.
(El poder se sostiene más en la dependencia que en el afecto.)
5- El príncipe, cuando es querido por el pueblo, debe cuidarse poco de las conspiraciones; pero cuando tiene enemigos y es aborrecido, debe cuidarse de todo y de todos.
(El odio hace frágil hasta al gobernante más fuerte.)
6- El que es elegido príncipe con el favor popular debe conservar al pueblo como amigo.
(La base de cualquier poder real está en el apoyo del pueblo.)
Frases de Marilyn Monroe
Frases de Mafalda
Frases de la Madre Teresa de Calcuta
Frases de Gandhi
Frases de Groucho Marx7- Los hombres caminan casi siempre por caminos trillados ya por otros y apenas hacen sino imitar a sus predecesores en las empresas que llevan a cabo.
(La originalidad es rara; la imitación, común.)
8- Los hombres, en general, juzgan más con los ojos que con las manos. Todos pueden ver, pero pocos tocar. Todos ven lo que pareces ser, pero pocos saben lo que eres; y estos pocos no se atreven a oponerse a la opinión de la mayoría, que se escuda detrás de la majestad del Estado.
(Una descripción brutal de la apariencia sobre la esencia.)
9- El que no coloca los cimientos con anticipación podría colocarlos luego si tiene talento, aun con riesgo de disgustar al arquitecto y de hacer peligrar el edificio.
(Construir sin base es arriesgarlo todo desde el inicio.)
10- Hay tres clases de intelecto: el primero discierne por sí; el segundo entiende lo que los otros disciernen, y el tercero no discierne ni entiende lo que los otros disciernen. El primero es excelente, el segundo bueno y el tercero inútil.
(Un esquema claro para medir la inteligencia humana.)
11- Los príncipes deben ejecutar a través de otros las medidas que puedan acarrearles odio, y ejecutar por sí mismos aquellas que les reportan el favor de los súbditos.
(Una estrategia política que muestra el cálculo del poder.)
12- Un príncipe no debe tener otro objetivo, ni otra preocupación, ni debe considerar como suyo otro estudio que el de la guerra, su organización y su disciplina. Porque éste es un arte necesario exclusivamente para quien manda.
(El poder se protege primero con la fuerza.)
13- La mayoría de los hombres, mientras no se les prive de sus bienes y de su honor, viven felices; entonces, el príncipe es libre para combatir la ambición de las minorías.
(Un reflejo del conformismo social frente a lo material.)
14- Un príncipe debe tratar a los demás, con tacto, incluso con respeto en todo momento, para no tener que revelar sus intenciones, mientras intenta averiguar sus errores o sus engaños.
(La diplomacia esconde más de lo que revela.)
15- Fácil es hacerles creer una cosa, pero difícil hacerles persistir en su creencia.
(Convencer no es tan difícil como mantener la fe de los demás.)
16- El innovador se transforma en enemigo de todos los que se beneficiaban con las leyes antiguas, y no se granjea sino la amistad tibia de los que se beneficiarán con las nuevas.
(La innovación es peligrosa porque rompe privilegios.)
17- Conozcamos mejor los principios de Maquiavelo con estas frases suyas sobre el poder y la política.
(Un recordatorio de que su pensamiento sigue vigente hoy.)
18- No siempre las buenas acciones son oportunas y eficaces.
(El momento es más importante que la bondad misma.)
19- Un príncipe jamás predica otra cosa que concordia y buena fe; y es enemigo acérrimo de ambas, ya que, si las hubiese observado, habría perdido más de una vez la fama y las tierras.
(La política suele disfrazar lo contrario de lo que practica.)
20- La política es el arte de engañar.
(Una de las frases más célebres y duras de Maquiavelo.)
21- Todos los estados bien gobernados y todos los príncipes inteligentes han tenido cuidado de no reducir a la nobleza a la desesperación, ni al pueblo al descontento.
(Un equilibrio peligroso pero necesario para gobernar.)
22- Donde hay buena disciplina, hay orden y rara vez falta la buena fortuna.
(La disciplina siempre atrae estabilidad.)
23- Debe estimarse en muy poco vivir en una ciudad donde las leyes pueden menos que los hombres.
(La justicia muere cuando manda la arbitrariedad.)
24- Es imposible que los que mandan sean reverenciados por los que desprecian a Dios.
(Un reflejo del peso de la religión en su época.)
25- A los hombres se les ha de mimar o aplastar, pues se vengan de las ofensas ligeras, ya que de las graves no pueden: la afrenta que se hace a un hombre debe ser tal que no haya ocasión de temer su venganza…
(Una visión extrema pero fiel a su realismo político.)
26- El ministro debe morir más rico de buena fama y de benevolencia que de bienes.
(La riqueza verdadera es la reputación que se deja.)
27- En un gobierno bien constituido, la guerra, la paz y las alianzas son discutidas en tanto cuanto sirvan no para la satisfacción de unos pocos, sino para el bien común.
(Un ideal que pocas veces se cumple en la realidad.)
28- Aunque el engaño sea detestable en otras actividades, su empleo en la guerra es laudable y glorioso, y el que vence a un enemigo por medio del engaño merece tantas alabanzas como el que lo logra por la fuerza.
(En la guerra, la astucia es tan valorada como la fuerza.)
29- Los hombres olvidan más fácilmente la muerte de su padre que la pérdida de su patrimonio.
(Una sentencia dura pero real sobre la avaricia humana.)
30- La naturaleza de los hombres soberbios y viles es mostrarse insolentes en la prosperidad y abyectos y humildes en la adversidad.
(La verdadera naturaleza humana se revela en las crisis.)
31- No hay que atacar al poder si no tienes la seguridad de destruirlo.
(Un consejo de supervivencia política.)
32- No se debe confundir el ser con el deber ser.
(El mundo no funciona con ideales, sino con realidades.)
33- Los Estados que se forman de repente no tienen las raíces necesarias para consolidarse. El primer golpe de la adversidad lo arruina.
(La solidez requiere tiempo y raíces profundas.)
34- Jamás persona alguna de humilde estado ha ganado gran poder sólo por medio de la fuerza, pero sí sólo con la astucia.
(La astucia abre puertas donde la fuerza no alcanza.)
35- El que quiere ser tirano y no mata a Bruto y el que quiere establecer un Estado libre y no mata a los hijos de Bruto, sólo por breve tiempo conservará su obra.
(Un ejemplo de lo radical que puede ser el poder para sostenerse.)
36- Los pueblos son ricos cuando viven como pobres, y cuando nadie se preocupa de lo que le falta, sino de lo que tiene necesidad.
(La verdadera riqueza está en la sobriedad colectiva.)
37- Cuando los estados que se conquistan están acostumbrados a vivir en libertad, hay tres formas de conservarlos: destruirlos, vivir allí personalmente o dejar que sigan viviendo con sus leyes.
(Un análisis frío de cómo se sostiene el dominio.)
38- Para conocer más frases y aportes de Nicolás Maquiavelo, desde Frasess.net te proponemos otras grandes citas de este filósofo.
(Un guiño que muestra la vigencia de su pensamiento.)
39- Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos.
(Una frase que sigue siendo actual en cualquier tiempo.)
40- Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen.
(El miedo ha sido siempre un arma más fuerte que el amor.)
41- No puede haber grandes dificultades cuando abunda la buena voluntad.
(Un recordatorio de que la disposición facilita lo imposible.)
42- Uno debe de ser un zorro con el fin de reconocer las trampas y un león para ahuyentar a los lobos.
(La mezcla perfecta de astucia y fuerza.)
43- Vale más hacer y arrepentirse, que no hacer y arrepentirse.
(Mejor actuar que quedarse paralizado por la duda.)
44- El mal se hace todo junto y el bien se administra poco a poco.
(Uno de sus principios más famosos: la política se maneja así.)
45- Cuando la voluntad es grande, las dificultades no lo son.
(La voluntad convierte montañas en piedras pequeñas.)
46- Dios no quiere hacerlo todo, para no quitaros el libre albedrío y aquella parte de la gloria que os corresponde.
(Un reconocimiento al papel del hombre en su destino.)
47- El único medio seguro de dominar una ciudad acostumbrada a vivir libre es destruirla.
(La visión más radical del control político.)
48- Cuando se hace daño a otro es menester hacérselo de tal manera que le sea imposible vengarse.
(La crueldad calculada era parte de su realismo.)
49- Se es odiado tanto por las buenas obras como por las infames.
(El odio no siempre viene del mal, también puede nacer de la envidia al bien.)
50- Las viejas ofensas no se borran con beneficios nuevos, tanto menos cuanto el beneficio es inferior a la injuria.
(El pasado pesa más que cualquier favor nuevo.)