Frases de El Chavo del 8

Esta increible historia puede decirse que empieza en 1968 cuando a Chespirito se le brinda la colosal oportunidad de tener su propia secuencia en tv por medio de sus gigantes éxitos como escritor de guiones en años pasados. Así, TIM (Televisión Sin dependencia de México) le proporciona un segmento de treinta minutos, en los cuales don Roberto Gomez crea dos secuencias memorables: «Los Supergenios de la Mesa Cuadrada» y «el Ciudadano Gómez» al costado de Rubén Aguirre, el reconocido actor Ramón Valdez y una jovencísima María Antonieta de las Nieves, que en esa etapa se desempeñada como locutora en off del canal. Ese fue el punto de partida puesto que la secuencia ganó tanto triunfo que se le dio por fin un programa propio «Chespirito» en 1970.

Es exactamente «Chespirito» la cuna televisiva de los dos gigantes y más exitosos productos de la empresa que tomó por nombre Televisa, y que de esta manera que sus ejecutivos lo reconocen, «El Chapulín Colorado» (1970) y «El Chavo del Ocho» (1971) fueron los programas que sirvieron de catapulta a todas las producciones mexicanas, ya que las televisoras extranjeras han comenzado a interesarse más por los productos hechos en México.

Antes de llevar a cabo estas producciones, Don Roberto debía tener un elenco con la aptitud de escenificar impecablemente los magníficos guiones que escribía. Y la selección debía ser muy precisa. Ya poseía Rubén Aguirre, con quien trabajaba desde sus épocas de escritor de guiones en «Cómicos y Canciones» y «El Estudio de Pedro Vargas», con el inolvidable Ramón Valdez y la veinteañera María Antonieta de las Nieves, que jamás imaginó llevar a cabo una carrera actoral principalmente entregada a la comedia. A Carlos Villagrán lo conocería por intermedio de Aguirre, cuando lo vio realizar en su casa un sketch de ventrílocuo, donde Villagrán hacía de muñeco. A Bolaños le asombró sus cachetes inflados, que serían el sello personal de «Quico». A Florinda Meza, la conoció viéndola ensayar un monólogo para un programa donde participaba como actriz. Ocasionalmente éste llevaba el nombre de «La Media naranja», nombre irónico sabiendo que contraerían matrimonio años después.

Frases de El Chavo del 8

Historia Oraciones de El Chavo del 8

A Edgar Vivar, médico de profesión, pero entregado a una carrera actoral, lo contactó a través de un amigo recurrente de los dos. Don Roberto Gómez, al ver por primera ocasión a Vivar, lo tomó en el momento. La actriz de españa Angelines Fernández, y colosal estrella del cine de oro mexicano, fue una de las últimas en ingresar al elenco. Y más allá que su personaje fue invitado enlas primeras temporadas, llegó a ser persistente. Llegaría después el hermano de Don Roberto, Horacio Gómez Bolaños, que se dedicaba al inicio sólo al marketing y venta del programa, sin embargo un personaje le aguardaba y aunque al inicio no lo tomó con muy gusto, en el final quedó para la posteridad su interpretación del relajado «Godinez». Este elenco fue el primordial constructor de todo el hecho latinoamericano y mundial que significara el Chavo del Ocho años después. 1971 es el año que los televidentes mexicanos ven por primera ocasión al Chavo, a Don Ramón, a la Chilindrina. Estos individuos de adolescentes interpretados por superiores, calan hondo en el gusto recurrente y de forma ligera se convierten en los preferidos del Canal 8 de México. La prensa mexicana además se empieza a atraer por la insólita sintonía en este canal de antena fría y dedica sus primeros reportajes y críticas a Chespirito y su elenco, que ya comenzaba a saborear un poco del triunfo que años después se acrecentaría a niveles jamás pensados.

Frases de La casa de papelFrases de La casa de papel

Primeros Oraciones de El Chavo del 8

En los primeros años de los setentas, luego del hecho de los individuos de Roberto Gómez Bolaños, se fusionan ámbas cadenas mexicanas: TIM que producía las series de Chespirito y el Canal 2, el llamado de las Estrellas y que ya gozaba de un colosal prestigio. Asi es como producto de esta fusión nace la mega empresa de telecomunicaciones mexicana, Televisa S.A. La situación para Don Roberto fue incierta por un momento gracias a que poseía la duda sobre qué iba a pasar con sus series tan exitosas del canal 8. Asi Emilio Azcárraga Milmo, el gerente general de la novedosa Televisa le da no solo continuar con la serie sino que el Chavo como el Chapulín podrían tener un espacio propio, oséa un programa sin dependencia cada uno. Pero aún quedaba una duda: el nombre del espacio, gracias a que «El Chavo del Ocho» se llamaba de esta manera porque se emitía por el canal 8. Chespirito cuenta que Azcárraga le sugirió que continúe asi gracias a que se había reconocido con ese nombre. Es asi que en 1973, empiezan las emisiones por semana de «El Chavo del Ocho» y «El Chapulín Colorado», producidas por Televisa.

La serie «El Chavo del Ocho» de forma ligera empieza a posicionarse en el top del top de la televisión mexicana. Los actores empiezan asi a disfrutar del triunfo. Y aunque a Roberto Gomez Bolaños le hubiese dado gusto que sea «El Chapulín Colorado» el personaje más exitoso, la realidad es que fue «El Chavo» el que mantuvo pegado a la teleaudiencia, con espectaculares picos de sintonía de haste 60 puntos de rating televisivo. Los lunes a las 8pm. eran sagrados para la más grande parte, y tanto adolescentes y superiores dejaban todo para sentarse en familia y disfrutar juntos las ocurrencias del reducido del barril y compañia. Con el transcurso de los años los individuos se fueron acentando en sus caracteristicas y ahi es donde empiezan a destacar algunos más que otros. No es secreto que el personaje de «Don Ramón y el personaje de «Quico» acaparan la atención de una colosal mayoría de seguidores, por sus caracteristicas particulares y por su colosal desenvolvimiento en pantalla. Y la serie, se vuelve objeto de culto por ahora no solo por el televidente mexicano sino por el latinoamericano, el europeo, y hasta el africano. En la etapa de los setentas el Chavo del Ocho escapa de las pantallas para llegar a los hogares a través de diferentes Souvenirs de la serie: muñecos, revistas, juguetes, disfraces, y mucho más. Además la serie empieza a producir musicales y las canciones empiezan a tener la atención tanto asi que también se empìezan a producir Material Discográfico con la música del Chavo del Ocho. Y las giras que hacía la vecindad por diferentes países y estados mexicanos constituían llenos totales.

Frases de El Chavo del 8

Frases

01- Es que no me tienen paciencia.
(Clásica frase del Chavo cuando todos lo regañaban sin entenderlo, pobrecito).

02- Qué bruto, póngale cero.
(El Profesor Jirafales siempre sacando de quicio con sus exámenes a Quico y al Chavo 😂).

Frases de La casa de papelFrases de La casa de papel
Frases de Stranger ThingsFrases de Stranger Things

03- Lo último que se pierde es la esperanza, Señor Barriga.
(Una de esas frases que, aunque chistosas, también tienen mucha verdad).

04- Fue sin querer queriendo.
(La excusa perfecta del Chavo para zafarse de todos sus accidentes).

05- Bueno, pero no te enojes.
(Así arreglaba el Chavo las discusiones… aunque ya lo habían dejado medio apaleado).

06- Eso, eso, eso.
(Una muletilla que lo hacía entrañable y hasta hoy se repite mucho).

Frases de La casa de papelFrases de La casa de papel
Frases de Stranger ThingsFrases de Stranger Things
Frase de homero a margeFrase de homero a marge

07- Se me chispoteó.
(La forma inocente de admitir que la regó sin querer).

08- ¡Pues al cabo que ni quería!
(La típica rabieta del Chavo cuando lo dejaban fuera de algo).

09- No, me estoy lavando los ojos de adentro para afuera.
(Un comentario absurdo que siempre hacía reír a todos).

10- No me simpatizas.
(Frase corta, pero con la que Doña Florinda dejaba clarísimo su desprecio).

Frases de La casa de papelFrases de La casa de papel
Frases de Stranger ThingsFrases de Stranger Things
Frase de homero a margeFrase de homero a marge
Frases de amor de homero simpson

11- Anda di que sí, di que sí ¿Síiiii?
(La insistencia infantil llevada a su máximo nivel, imposible no sonreír).

12- Chusma, chusma.
(Con esto y una cachetada, Doña Florinda solucionaba todo 😅).

13- Cállate, cállate, que me desesperas.
(Doña Florinda no se aguantaba a Quico ni a nadie).

14- Pues me doy.
(El Chavo lo decía resignado, como si fuera lo único que le quedaba hacer).

Frases de La casa de papelFrases de La casa de papel
Frases de Stranger ThingsFrases de Stranger Things
Frase de homero a margeFrase de homero a marge
Frases de amor de homero simpson
Frases de amor de los simpson

15- Con permisito, dijo Monchito.
(Una salida elegante para librarse de cualquier situación incómoda).

16- Tenía que ser el Chavo del 8.
(La frase favorita del Señor Barriga y Don Ramón para culparlo de todo).

17- La venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena.
(Uno de los grandes mensajes que dejó la serie, lleno de sabiduría).

18- Papito lindo, mi amor.
(Así le hablaba Doña Florinda a Quico, con un amor exagerado).

19- Lo que tienes de bruto, lo tienes de bruto.
(Un insulto directo, sin filtro, que daba mucha risa por lo simple).

20- ¡Mírelo, eh! ¡Mírelo, eh!
(Quico siempre reclamando, con su tono chillón inconfundible).

21- He tenido alumnos buenos, regulares, malos, pésimos y Quico.
(El Profesor Jirafales siempre tenía esa paciencia que no tenía nadie más).

22- Vine a traerle este humilde obsequio.
(La frase que anunciaba flores y romance para Doña Florinda 🌹).

23- Acúsalo con tu mamá, Quico.
(El grito desesperado del Chavo para salvarse de algún golpe).

24- Vámonos, tesoro. No te juntes con esta chusma.
(Doña Florinda reforzando esa rivalidad eterna con Don Ramón).

25- ¡Qué milagro que viene por acá!
(La frase del Profesor Jirafales siempre que aparecía en la vecindad).

26- No contaban con mi astucia.
(El Chapulín Colorado mostrando su lado heroico aunque siempre saliera mal).

27- Que no panda el cúnico.
(La manera más graciosa de decir que no había que entrar en pánico).

28- Bueno, la idea es esa.
(Una justificación rápida para cuando algo no salía como esperaba).

29- Síganme los buenos.
(La frase motivadora del Chapulín, ¡todos queríamos seguirlo!).

30- Se aprovechan de mi nobleza.
(Clásico de Don Ramón cuando ya no aguantaba más las injusticias).

31- Lo sospeché desde un principio.
(El Chapulín Colorado creyéndose detective infalible).

32- Un error lo comete cualquiera, 500 errores los comete cualquiera.
(Así se justificaba el Chavo, exagerando siempre).

33- Todos mis movimientos están fríamente calculados.
(Frase épica del Chapulín, aunque nunca le saliera nada bien 😂).

34- Tómalo por el lado amable.
(Un consejo que aplicaría perfectamente en la vida real).

35- ¡¿Qué soy qué?!… Ah, sí, sí, sí.
(Un despiste típico del Chavo, que confundía todo).

36- Pa’ qué te digo que no si sí.
(Una respuesta muy mexicana, simple y graciosa).

37- ¿Que tú y yo estamos locos, Lucas?
(Una forma cómica de marcar complicidad en las locuras).

38- No hay de queso, nomás de papa.
(Una de esas frases absurdas que daban risa por lo inesperadas).

39- ¿Insinúa que soy viejo?
(El Profesor Jirafales siempre cuidando su orgullo).

40- Ay, ya me dio cosa.
(El Chavo demostrando que era sensible hasta en lo más mínimo).

También te puede interesar Frases de Confucio

👉Frases Motivadoras👈
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.