Frases de Facundo Cabral: Inspiración en Palabras

Facundo Cabral, el icónico cantautor argentino, dejó un legado inolvidable a través de sus letras y sus palabras profundas. En este artículo, exploraremos algunas de las frases más conmovedoras y significativas de Facundo Cabral, que continúan inspirando a personas de todo el mundo. Acompáñanos en este viaje a través de la sabiduría y la filosofía de este artista excepcional.

 

El Legado de Facundo Cabral

Facundo Cabral, nacido el 22 de mayo de 1937 en La Plata, Argentina, fue mucho más que un cantautor. Fue un filósofo de la vida y un poeta de la esperanza. Su música y sus palabras trascendieron fronteras y generaciones, impactando a aquellos que buscaban significado y propósito en la vida.

La Búsqueda de la Libertad 

Uno de los temas recurrentes en las frases de Facundo Cabral es la búsqueda de la libertad. Él creía firmemente en la importancia de ser libre en cuerpo y espíritu. Una de sus frases más conocidas es: «No estás deprimido, estás distraído». Con estas palabras, nos recordaba que a menudo estamos atrapados en preocupaciones mundanas y que la verdadera felicidad reside en la libertad interior.

La Importancia de la Paz

Facundo Cabral también abogaba por la paz y la armonía en el mundo. Su frase «La paz viene de adentro de ti mismo. No la busques fuera» nos insta a encontrar la paz en nuestro interior antes de buscarla en el mundo exterior. Esta filosofía de vida es una guía para vivir una vida más serena y significativa.

Frases de Jeff Bezos
Frases de Facundo Cabral

Reflexiones sobre la Humanidad

Las reflexiones de Facundo Cabral sobre la humanidad son una parte fundamental de su legado. Abordaba temas complejos con un enfoque claro y directo.

El Poder de la Gratitud

En una de sus frases más inspiradoras, Cabral nos dice: «Tienes todo, pero no tienes nada, porque lo que tienes no lo tienes cuando lo tienes, sino cuando lo pierdes». Nos recuerda la importancia de apreciar lo que tenemos en el presente, en lugar de darlo por sentado.

La Felicidad en las Pequeñas Cosas

Otra de sus frases emblemáticas es: «Si no estás disfrutando lo que estás haciendo, mejor dedícate a otra cosa». Estas palabras nos animan a encontrar la felicidad en las actividades diarias y a buscar nuestro propósito con pasión.

Las frases de Facundo Cabral son faros de sabiduría que iluminan el camino de aquellos que buscan inspiración y significado en la vida. Sus palabras trascienden el tiempo y continúan tocando corazones en todo el mundo. La filosofía de Cabral nos insta a ser libres, a buscar la paz interior y a encontrar la felicidad en las pequeñas cosas. Su legado perdurará como una fuente inagotable de inspiración para las generaciones futuras.

Frases de Jeff Bezos
Frases de Khalil GibranFrases de Khalil Gibran

¿Cuál es la frase más famosa de Facundo Cabral?

La frase más famosa de Facundo Cabral es probablemente: «No estás deprimido, estás distraído», que destaca la importancia de cambiar nuestra perspectiva sobre la vida.

¿Cuál fue la contribución más significativa de Facundo Cabral a la música y la filosofía?

La contribución más significativa de Facundo Cabral fue su capacidad para combinar música y filosofía en sus letras, inspirando a las personas a reflexionar sobre la vida y la humanidad.

¿Dónde puedo encontrar más frases e inspiración de Facundo Cabral?

Puedes encontrar más frases e inspiración de Facundo Cabral en sus canciones, entrevistas y libros.

¿Cuál es el mensaje principal de las frases de Facundo Cabral?

El mensaje principal de las frases de Facundo Cabral es la importancia de la libertad interior, la paz y la apreciación de las pequeñas cosas en la vida.

Frases de Jeff Bezos
Frases de Khalil GibranFrases de Khalil Gibran
Frases de One PieceFrases de One Piece

¿Qué legado dejó Facundo Cabral en el mundo?

Facundo Cabral dejó un legado de inspiración y reflexión que sigue vivo a través de sus palabras y su música, recordándonos la importancia de vivir con pasión y autenticidad.

Frases de Facundo Cabral
  • Ama hasta convertirte en lo amado, es más, hasta convertirte en el amor.
    (Cuando dejas de ser solo quien ama y te conviertes en el amor mismo, ya no hay vuelta atrás.)

  • Escapa de los que compran lo que no necesitan, con dinero que no tienen, para agradar a gente que no vale la pena.
    (La vanidad es una trampa muy cara.)

  • Me gusta andar, pero no sigo el camino, pues lo seguro ya no tiene misterio.
    (La aventura siempre está fuera de la ruta marcada.)

  • Si estás atento al presente, el pasado no te distraerá, entonces serás siempre nuevo.
    (El aquí y ahora es el mejor antídoto contra la nostalgia.)

  • No soy de aquí, ni soy de allá, no tengo edad, ni porvenir y ser feliz es mi color de identidad.
    (La libertad de no pertenecer a un lugar es un pasaporte sin fronteras.)

  • Se gana y se pierde, se sube y se baja, se nace y se muere.
    (La vida es un vaivén que no pide permiso.)

  • Dios te respetará si eres trabajador, pero si eres juglar, te amará.
    (Quizá porque la alegría es también una forma de fe.)

  • Tu mejor activo es el tiempo.
    (Lo único que no puedes comprar ni recuperar.)

  • El día que yo me muera no habrá que usar la balanza, pues para velar a un cantor con una milonga alcanza.
    (La verdadera riqueza se mide en canciones y no en peso.)

  • Yo, necesito más libertad que Julio para vivir, por eso Dios me hizo más libre.
    (Algunos nacen para seguir reglas, otros para romperlas.)

  • Cuando un amigo se va, queda un espacio vacío que no lo puede llenar la llegada de otro amigo.
    (Algunas ausencias dejan huecos que no se reemplazan, solo se aprenden a llevar.)

  • Me gusta salir a mirar aparadores para darme cuenta de las cosas que no necesito.
    (Eso sí que es terapia contra el consumismo.)

  • Nacemos para vivir.
    (Y, sin embargo, a veces solo sobrevivimos.)

  • Cuando me fui de mi casa, niño aún, mi madre me acompañó a la estación y cuando subí al tren me dijo: ‘Este es el segundo y último regalo que puedo hacerte: el primero fue darte la vida, el segundo la libertad para vivirla.
    (La libertad es el mejor legado que puede dar una madre.)

  • Cada mañana es una buena noticia, cada niño que nace es una buena noticia, cada hombre justo es una buena noticia.
    (La esperanza se renueva a diario, solo hay que saber verla.)

  • La vida es hambre o festín. Tú eliges.
    (A veces no controlas el menú, pero sí cómo sentarte a la mesa.)

  • No te preocupes pensando en qué es lo que vas a comer, con qué te vas a vestir. Que por cosas tan pequeñas el hombre se hace infeliz, porque el Señor sabe bien qué necesita tu piel. Anda con Él.
    (La fe es también aprender a soltar las pequeñas ansiedades.)

  • Perdona a todos y perdónate a ti mismo.
    (El perdón propio es el más difícil de todos.)

  • Que no nos distraigan las noticias.
    (El ruido mediático roba más paz que información.)

  • ¡No digas no puedo ni en broma! Porque el inconsciente no tiene sentido del humor, lo tomará en serio, y te lo recordará cada vez que lo intentes.
    (La mente cree todo lo que le repites, incluso las mentiras.)

  • Perdóname, señor, pero a veces me canso.
    (Hasta la fe necesita un respiro.)

  • Si para combatir al ladrón robas; si para combatir al mentiroso, mientes; si para combatir al asesino, matas; ¿en qué te diferencias de ellos?
    (No puedes luchar contra la oscuridad apagando tu propia luz.)

  • Perdónate, acéptate, reconócete y ámate. Recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad.
    (Ser tu propio enemigo es la peor condena.)

  • En una eternidad siempre se puede empezar de nuevo, y esto es tan cierto como que el paraíso no está perdido sino olvidado.
    (A veces solo hace falta recordar lo que siempre estuvo ahí.)

  • Los pendejos son peligrosísimos porque son mayoría y escogen presidentes.
    (La ironía política en una sola línea.)

  • Bienaventurado el que sabe que compartir un dolor es dividirlo y compartir una alegría es multiplicarla.
    (La matemática de las emociones es simple y poderosa.)

  • No hay liberación más grande que el perdón; no hay nada como vivir sin enemigos.
    (La paz interior vale más que cualquier victoria.)

  • Si los malos supieran lo buen negocio que es ser bueno, serían buenos, aunque sólo fuera por negocio.
    (Lástima que algunos prefieran la ganancia rápida al beneficio duradero.)

  • No te quejes, recuerda que naciste desnudo, entonces ese pantalón y esa camisa que llevas, ya son ganancia.
    (La gratitud empieza por lo básico.)

  • El olvido es una gentileza de Dios.
    (Un regalo que muchas veces no sabemos aprovechar.)

  • Abandona lo mediocre, lo seguro (que es la seguridad del cementerio); que no te preocupe tu reputación, pero sí tu autoestima.
    (La reputación vive afuera, la autoestima dentro.)

  • Si quieres, puedes ser libre hoy, porque el poder se encuentra aquí y ahora, en cada instante de tu vida.
    (La libertad empieza en la mente.)

  • No soy cantor porque pueda, sino porque tengo ganas.
    (La pasión es mejor combustible que la capacidad.)

  • Perdona hermano que yo no entienda que no seas feliz en tan bello planeta, que hayas hecho un cementerio de esta tierra, que es una fiesta.
    (La tristeza de ver un mundo desperdiciado.)

  • A veces me canso de ser un ciudadano, me cansa la ciudad, las oficinas. Me cansa la familia y la economía.
    (Hay días en que todo pesa, incluso lo bueno.)

  • La sociedad humana está tan mal por las fechorías de los malos, como por el silencio cómplice de los buenos.
    (El silencio también es una forma de acción.)

  • No busques la seguridad, sino la plenitud; no hay apoyo como el uno mismo: tú eres la palanca para mover el mundo.
    (Depender de ti mismo es la mayor fortaleza.)

  • Cuida el presente, porque en él vivirás el resto de tu vida.
    (El futuro es solo un presente que aún no llega.)

  • Nada peor para la cabeza, y por lo tanto para el cuerpo, que el miedo, la culpa, el resentimiento y la crítica (agotadora y vana tarea), que te hace juez y cómplice de lo que te disgusta.
    (Las emociones negativas enferman más que cualquier virus.)

  • Tienes un cerebro como Einstein, tienes un corazón como Jesús, tienes dos manos como la Madre Teresa, tienes una voluntad como Moisés, tienes un alma como Gandhi, tienes un espíritu como Buda. Entonces, ¿cómo puedes sentirte pobre y desdichado?
    (A veces olvidamos la riqueza que ya tenemos dentro.)

  • Buscar a Dios es encontrarse con uno; si tienes fe, moverás el mundo.
    (Encontrar lo divino es descubrirse a sí mismo.)

  • Julio Iglesias tiene más difusión, más éxito que yo puesto que necesita del dinero mucho más que yo para vivir.
    (La medida del éxito no siempre es la cuenta bancaria.)

  • Cada cantor es una buena noticia, porque cada cantor es un soldado menos.
    (La música es un arma de paz.)

  • Si amas al dinero a lo sumo llegarás a un banco, pero si amas a la vida, seguramente llegarás a Dios.
    (La dirección que tomas depende de lo que persigues.)

  • Es tan corto nuestro paso por este planeta que es una pésima idea no gozar cada paso y cada instante, con el favor de una mente que no tiene límites y un corazón que puede amar mucho más de lo que suponemos.
    (La vida es demasiado breve para desperdiciarla en lo que no importa.)

  • Cuando un amigo se va, queda un tizón encendido que no se puede apagar ni con las aguas de un río.
    (El calor de esa amistad nunca se extingue del todo.)

  • No perdiste a nadie, el que murió, simplemente se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además lo mejor de él, el amor, sigue en tu corazón.
    (La muerte no borra el cariño.)

  • Cada segundo perdido, es vida perdida, y nuestro paso por el mundo es tan breve, que no me hago a la idea de no aprovechar cada momento.
    (El tiempo no se guarda, solo se gasta.)

  • La vida consiste en disfrutar de cada instante.
    (El secreto es simple, lo difícil es aplicarlo.)

  • Cuando culpamos a otra persona, estamos siendo irresponsables de nuestros actos.
    (La responsabilidad empieza con mirarse al espejo.)

  • Todos somos ricos, es decir hijos de Dios, pero pocos lo sabemos.
    (La verdadera riqueza es de origen, no de bolsillo.)

  • Y si la historia es tan simple, ¿por qué te preocupas tanto?
    (La complicación suele venir de la mente, no de la vida.)

  • No estás deprimido, estás distraído. Distraído de la vida que puebla.
    (A veces la tristeza es solo ausencia de atención.)

  • De la cuna a la tumba es una escuela, por eso lo que llamas problemas son lecciones.
    (La vida enseña sin pedir permiso.)

  • Doy la cara al enemigo, la espalda al buen comentario, porque el que acepta un halago empieza a ser dominado.
    (La adulación es una cadena de seda.)

  • El hombre sólo es dueño de lo que ama, si no lo ama, no le pertenece.
    (La posesión real es emocional, no material.)

  • Solamente lo barato se compra con el dinero.
    (Lo más valioso no tiene precio.)

  • El que no está dispuesto a perderlo todo, no está preparado para ganar nada.
    (El riesgo es el peaje del éxito.)

  • Las cosas se hacen por amor o no sirven.
    (El amor es la única garantía de calidad.)

  • El bien es mayoría pero no se nota porque es silencioso.
    (La bondad no hace ruido, pero sostiene el mundo.)

  • La vida no te quita cosas, te libera de cosas.
    (A veces perder es ganar espacio.)

  • Sigue siendo niño y en paz dormirás, sin guerras ni máquinas de calcular.
    (La inocencia es el mejor somnífero.)

  • En la tranquilidad hay salud, como plenitud, dentro de uno.
    (La calma cura más que cualquier medicina.)

  • Mi corazón ama más de lo que creo, mi mente no tiene fronteras.
    (A veces somos más grandes de lo que imaginamos.)

  • No estás solo, tú también eres sal de la tierra.
    (Todos tenemos algo que aportar al mundo.)

  • Hacia dónde van el sol, el viento, la intuición y las palomas, ahí es hacia donde dirijo mi vuelo sin pensar en otra cosa.
    (La libertad es seguir lo que te mueve.)

  • Ay, amor mío, qué terriblemente absurdo es estar vivo, sin el alma de tu cuerpo, sin tu latido.
    (La ausencia de un amor es un vacío que respira.)

  • Fui analfabeto hasta los 14 años, por eso cuando me dicen ‘no puedo’, yo les digo ‘no jodas’.
    (La experiencia propia es la mejor respuesta a la excusa.)

  • Lo maravilloso de la tercera edad que estoy atravesando es haber vivido intensamente la primera y la segunda.
    (Envejecer bien es haber vivido mucho.)

  • De mi madre aprendí que nunca es tarde, que siempre se puede empezar de nuevo.
    (La sabiduría de una madre no caduca.)

  • Borra el pasado para no repetirlo, para no tratarte como te trataron ellos; pero no los culpes.
    (Soltar no es olvidar, es dejar de cargar.)

  • Nadie puede ser esclavo y menos de señores, porque amará a uno y odiará al otro; además, fuera de Dios, cualquier otro es un impostor.
    (La lealtad ciega siempre tiene un precio.)

  • Esto confirma lo que siempre sospeché: nos queremos, por eso nos juntamos.
    (El amor es la única razón que necesita razones.)

  • Haz sólo lo que amas y serás feliz.
    (La pasión convierte el trabajo en vida.)

  • Nos envejece más la cobardía que el tiempo, los años solo arrugan la piel, pero el miedo arruga el alma.
    (El miedo envejece por dentro.)

  • Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo.
    (El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional.)

  • Entre tardes azules y melancolía cumpliéndose, ¿dónde he puesto tu último beso? No lo sé.
    (Hay recuerdos que se pierden, pero siguen doliendo.)

  • Dentro de ti están tanto el bien como el mal.
    (La batalla más importante es interna.)

  • Porque uno no vive solo y lo que a uno le pasa le está sucediendo a todo el mundo.
    (Estamos más conectados de lo que creemos.)

  • La vida es muy rica, por eso hay que ser valiente.
    (La abundancia de la vida está hecha para quienes se atreven.)

  • Si alcanzas la tranquilidad serás más feliz, tendrás mejor salud, amarás y perdonarás. Es una vida llena de plenitud.
    (La calma no solo es paz mental, también es medicina para el cuerpo y el alma.)

  • Todas las cosas ya fueron dichas, pero como nadie escucha… es preciso comenzar de nuevo.
    (Cada generación necesita escuchar las mismas verdades, aunque se repitan.)

  • Todas las cosas bellas comenzaron cantando, no olvides que tu madre cantando te acunó.
    (La música es el primer lenguaje que entendemos.)

  • Puedo decir descaradamente que soy un tipo libre y feliz.
    (La libertad es el verdadero lujo.)

  • Conviene que fortalezcas el bien para que salga victorioso en los momentos de enfrentamiento e introspección.
    (Lo que practicas en calma es lo que te sostiene en la tormenta.)

  • Mi madre decía: espero que cuando me llegue la muerte, me encuentre totalmente viva.
    (Vivir intensamente es llegar sin deudas pendientes con la vida.)

  • Deja en el pasado el temor al fracaso y empieza a vivir el aquí y ahora.
    (El miedo al mañana roba la alegría del presente.)

  • Volaremos igual que las aves, en el cielo fronteras no hay. A tu piel cubriré con la mía y el invierno, verano será.
    (El amor derrite cualquier invierno.)

  • Todos tenemos una conciencia, pero pocos la escuchamos.
    (La voz interior habla bajito, por eso tantos la ignoran.)

  • Lo tendría todo, si no me faltara el miedo.
    (El miedo es la mayor de las pobrezas.)

  • Recuerda que cada problema es una oportunidad para aprender.
    (La vida enseña con retos, no con comodidades.)

  • Tenemos para gozar la nieve del invierno y las flores de la primavera.
    (La belleza está en todas las estaciones.)

  • El que hace lo que ama, está benditamente condenado al éxito, que llegará cuando deba llegar, porque lo que debe ser será, y llegará naturalmente.
    (La pasión siempre encuentra su recompensa, tarde o temprano.)

  • Bienaventurado el que no cambia el sueño de su vida por el pan de cada día.
    (Renunciar a lo que amas por seguridad es la verdadera pobreza.)

  • El exceso de información ya es obra de deformación.
    (Más datos no siempre significan más verdad.)

  • Nadie puede enseñar lo que no sabe, perdónalos y te liberarás de esas cadenas.
    (La ignorancia ajena no debería ser tu cárcel.)

  • Vive de instante en instante, porque eso es la vida.
    (La eternidad está hecha de momentos presentes.)

  • Ahora mismo le puedes decir basta a los hábitos que te destruyen, a las cosas que te encadenan, a la tarjeta de crédito, a los noticieros que te envenenan desde la mañana, a los que quieren dirigir tu vida por el camino perdido.
    (La libertad empieza con un “no” a lo que te roba la paz.)

  • Y yo, por suerte, fui joven e irresponsable durante muchos años.
    (Algunas imprudencias son parte de vivir plenamente.)

  • Somos hijos del amor, por lo tanto nacemos para la felicidad (fuera de la felicidad son todos pretextos), y debemos ser felices.
    (La felicidad es nuestra naturaleza, el resto son excusas.)

  • El señor dejó el secreto al alcance de mi mano, cuando vi la naranja supe que el milagro existe.
    (A veces el milagro es tan simple como una fruta en la mano.)

  • Cuando la vida nos muestra miles de razones para llorar, muéstrale mil y una razón para reír.
    (La resistencia también se mide en sonrisas.)

  • Lo importante no es el precio sino el valor de las cosas.
    (El valor real no se etiqueta.)

  • Aceptar la vida como es y dejar que las cosas ocurran naturalmente, es la mejor manera de superar la ansiedad.
    (La aceptación es la llave de la tranquilidad.)

  • Libérate de la ansiedad, piensa que lo que debe ser, será y sucederá naturalmente.
    (No todo está en tus manos, y eso también es descanso.)

  • El amor es un estado de perfección, un estado sublime en el que estamos libres de celos, desdichas y conflictos.
    (El amor real no compite, simplemente es.)

  • Una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye hay millones de caricias que alimentan a la vida.
    (La bondad no suena fuerte, pero siempre es más abundante.)

  • La pobreza no es una virtud, salvo que favorezca tu libertad.
    (Lo material solo importa si te ata o te libera.)

  • Siempre, con lo que tengas, se puede, se debe empezar de nuevo. Tenemos el deber de ser felices.
    (La felicidad también es una responsabilidad propia.)

  • No pidas más, vive más.
    (La abundancia no está en acumular, sino en disfrutar.)

  • Te quiero cuando caminas y te quiero cuando cantas. Te quiero cuando te duermes y más cuando te levantas.
    (El amor verdadero es constante y sin condiciones.)

  • Da sin medida y te darán sin medidas.
    (La generosidad abre puertas invisibles.)

  • Nunca te pongas la barrera del «no puedo», porque cuando necesites superarte, habrás acostumbrado a tu subconsciente a esa mentalidad.
    (Lo que repites se convierte en tu verdad.)

  • Presta atención al presente para no desviarte de lo importante, que el pasado no vuelva a distraerte.
    (La vida sucede ahora, no ayer.)

  • El hombre no sabe nada, solo el tiempo es testigo. El hombre solo camina, el tiempo es el camino.
    (Somos pasajeros en la carretera del tiempo.)

  • Ayuda a los viejos, y los jóvenes te ayudarán cuando lo seas.
    (La bondad siempre encuentra el camino de regreso.)

  • Ninguno de los instantes que has vivido ha sido en vano.
    (Hasta los momentos difíciles tienen su propósito.)

  • El hombre ambiciona, cada día más, y pierde el camino por querer volar.
    (La avaricia hace olvidar dónde están los pies.)

  • Además, el servicio es una felicidad segura, como gozar a la naturaleza y cuidarla para el que vendrá.
    (Servir y cuidar es una inversión en el futuro.)

  • Si estás atento al presente, el pasado no te distraerá, entonces serás siempre nuevo.
    (Estar presente es el secreto de renovarse cada día.)

También te puede interesar Frases de Emma Watson

👉Frases Motivadoras👈
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.