Frases de Erich Fromm
Todos los seres humanos deberíamos sentirnos orgullosos de una buena parte de la población, pues existen personas que han dejado un gran legado para el mundo. Y, hablando de este tema, no podemos dejar pasar las frases de Erich Fromm.
Además, las imágenes con frases de Erich Fromm son ideales para potenciar el objetivo del mensaje y hacerlo aún más atractivo.
¿Quién fue Erich Fromm?
Erich Fromm fue un filósofo, psicólogo, psicoanalista y humanista nacido en Alemania, y reconocido como judío. Este dedicó gran parte de su vida a la política, en donde hacía eco de su defensa al marxismo (orientado al socialismo democrático).
¿Por qué hacer uso de las frases de Erich Fromm?
- Están cargadas de la sabiduría de esta gran
- Existen muchas de ellas, por lo que hay un amplio abanico para elegir.
- Son geniales para obsequiarlas a amigos, familiares, compañeros de trabajos, vecinos, entre otros.
- Se combinan con distintos tipos de imágenes, a fin de personalizarlas.
- Se comparten rápidamente por medios digitales, tales como las redes sociales.
Frases de Erich Fromm sobre el amor
El amor puede ser definido como el motor que mueve al mundo. Y es que la gran mayoría de las personas recorren la vida en búsqueda de alguien con quien compartir el resto de sus días.
Frases de FreudEn relación a ello, hemos recopilado las frases de Erich Fromm sobre el amor, pues nos parecen idóneas para reflexionar:
- El amor es la preocupación activa por la vida, y el crecimiento de lo que amamos.
- Paradójicamente, ser capaz de estar solos es la condición para ser capaz de amar.
- El amor es una actividad, no un afecto pasivo. Es un estar continuado, no un súbito arranque.
- El amor no es, esencialmente, una relación con una persona específica. Es una actitud, una orientación del carácter que determina el tipo de relación de una persona con el mundo, como totalidad, no con un objeto amoroso.
- Hay una gran diferencia entre enamorarse y permanecer enamorado.
Frases de Erich Fromm sobre la vida
Aunque muchos dan por sentada la vida, resulta que esta es totalmente impredecible. Y es precisamente por esa razón que tenemos que aprovecharla al máximo, valorando hasta el más mínimo de los detalles.
En pro de ello, te hemos traído algunas frases de Erich Fromm sobre la vida, para que atesores el regalo de poder respirar:
- Solo hay un sentido en la vida: el acto de vivir en sí
- La mayoría de la gente muere antes de nacer. La creatividad significa nacer antes de morir.
- El hombre es el único animal para el que, su propia existencia, es un problema que debe resolver.
- El sentido de la vida consiste, solamente, en el propio acto de vivir.
- La historia de la humanidad empezó con un acto de desobediencia. Y es muy probable que termine con un acto de obediencia.
Frases de Erich Fromm sobre la libertad
Cuando una persona es totalmente libre no se da cuenta de lo que ello significa. Pues solo aquel que ha sido privado de la libertad, reconoce que hasta la más mínima brisa tienen un valor insuperable.
Frases de Freud
Frases de Frida KahloY, en torno a ello, nos hicimos cargo de agrupar estas frases de Erich Fromm sobre la libertad:
- El acto de desobediencia, como el acto de libertad, es el comienzo de la razón.
- El peligro del pasado era que los hombres fueron esclavos. Pero el peligro del futuro es que los hombres se conviertan en robots.
- El bien y el mal no existen si no hay libertad para desobedecer.
- Porque es el miedo a la libertad lo que nos impide ser libres.
- Cada paso nuevo encierra el peligro de fracasar. Y esta es una de las razones por las que se teme a la libertad.
1- El amor es la preocupación activa por la vida y el crecimiento de lo que amamos. Cuando falta tal preocupación activa, no hay amor.
(Esta definición de amor es tan real… sin acción, el sentimiento se queda vacío).
2- El amor debe ser esencialmente un acto de voluntad, de decisión de dedicar toda nuestra vida a la de la otra persona.
(Aquí se ve el amor como compromiso, más allá de la emoción pasajera).
3- El amor es un poder activo en el hombre; un poder que atraviesa las barreras que separan al hombre de sus semejantes y lo une a los demás.
(Me encanta cómo resalta que el amor rompe muros en lugar de crearlos).
Frases de Freud
Frases de Frida Kahlo
Frases de El Principito4- El amor capacita al hombre para superar su sentimiento de aislamiento, no obstante, le permite ser él mismo y mantener su integridad.
(Un buen recordatorio de que amar no significa perderse en el otro).
5- El amor es un estar continuado, no un súbito arranque.
(Qué importante esta idea: el amor se construye cada día, no en impulsos).
6- El amor es una actividad, no un afecto pasivo.
(Amar requiere movimiento, atención, entrega).
7- En el sentido más general, puede describirse el carácter activo del amor afirmando que amar es fundamentalmente dar, no recibir.
(Es una verdad sencilla pero difícil de practicar: amar es dar sin esperar tanto a cambio).
Frases de Freud
Frases de Frida Kahlo
Frases de El Principito
Frases de Coco Chanel8- El amor no es esencialmente una relación con una persona específica; es una actitud, una orientación del carácter que determina el tipo de relación de una persona con el mundo como totalidad.
(Esto expande la idea del amor, lo convierte en una forma de vivir).
9- Amar a alguien no es meramente un sentimiento poderoso; es una decisión, es un juicio, es una promesa.
(El amor verdadero es mucho más que sentir: es elegir todos los días).
10- El amor es la penetración activa en la otra persona, en la que la unión satisface mi deseo de conocer.
(Aquí se muestra el amor como conocimiento profundo del otro).
11- En el acto de fusión te conozco, me conozco a mí mismo, conozco a todos… y no conozco nada.
(Me suena a ese misterio del amor que a la vez revela y confunde).
Frases de Freud
Frases de Frida Kahlo
Frases de El Principito
Frases de Coco Chanel
Frases de Carolina Herrera12- En el amor se da la paradoja de dos seres que se convierten en uno y, no obstante, siguen siendo dos.
(Una de las paradojas más bellas de la vida).
13- Si amo realmente a una persona, amo a todas las personas, amo al mundo, amo la vida. Si puedo decirle a alguien «Te amo», debo poder decir «Amo a todos en ti, a través de ti amo al mundo, en ti me amo también a mí mismo».
(Esta visión es preciosa: el amor a uno se expande al mundo entero).
14- El amor es la única forma de conocimiento que, en el acto de unión, satisface mi búsqueda.
(Muestra que amar es una manera de comprender la vida).
15- Amar a una persona implica amar al hombre como tal.
(Es un recordatorio de que amar a alguien también implica valorar a la humanidad).
16- Sólo hay una prueba de la presencia de amor: la hondura de la relación y la vitalidad y la fuerza de cada una de las personas implicadas; es por tales frutos por los que se reconoce al amor.
(El amor se mide en cómo transforma y fortalece a las personas).
17- La libertad no significa licencia.
(Corto, directo y necesario: libertad no es hacer lo que se quiera sin responsabilidad).
18- El pensador revolucionario y crítico está siempre de alguna manera fuera de la sociedad y, al mismo tiempo, forma parte de ella.
(Esta frase define perfectamente a quienes se atreven a cuestionar).
19- La individuación es un proceso que implica el crecimiento de la fuerza y de la integración de la personalidad individual.
(Un bonito recordatorio de que crecer como persona es un viaje).
20- La creatividad significa nacer antes de haber muerto.
(Una metáfora muy potente sobre la creación como vida en sí misma).
21- El amor es una acción, la práctica de un poder humano que solo puede realizarse en libertad y jamás como resultado de una compulsión.
(Aquí se entiende el amor como un acto libre y consciente).
22- La naturaleza humana, aun cuando es producto de la evolución histórica, posee ciertos mecanismos y leyes inherentes, cuyo descubrimiento constituye la tarea de la psicología.
(Me gusta porque muestra al ser humano como algo complejo, pero comprensible).
23- La sociedad debe organizarse en tal forma que la naturaleza social y amorosa del hombre no esté separada de su existencia social, sino que se una a ella.
(Una reflexión que une lo humano con lo social).
24- El respeto sólo existe sobre la base de la libertad. «L’amour est l’enfant de la liberté», dice una vieja canción francesa; el amor es hijo de la libertad, nunca de la dominación.
(Uno de los mejores recordatorios: el amor no puede existir sin libertad).
25- La racionalización no representa un instrumento para penetrar en la realidad, sino que constituye un intento post factum destinado a armonizar los propios deseos con la realidad exterior.
(Es muy cierto: muchas veces justificamos en lugar de comprender).
26- El amor a sí mismo está inseparablemente ligado al amor a cualquier otro ser.
(Sin amor propio no hay amor real hacia los demás).
27- El impulso de vida y el de destrucción no son factores mutuamente independientes, sino que son inversamente proporcionales…
(Me deja pensando en cómo la vida y la muerte se entrelazan).
28- ¿Puede la libertad convertirse en una carga para el hombre, algo de lo que en realidad desee escapar?
(Esta pregunta es dura y real: a veces la libertad da miedo).
29- Quizá exista, además de un deseo innato de libertad en el hombre, un deseo de cierta sumisión.
(Interesante… parece contradictorio pero tiene sentido).
30- La historia humana empezó con un acto de desobediencia, y no es poco probable que termine con un acto de obediencia.
(Qué manera tan brillante de resumir la historia en dos gestos opuestos).
31- Amar es una experiencia personal que sólo podemos tener por y para nosotros mismos.
(Aquí deja claro que amar es algo íntimo e intransferible).
32- Sin amor, la humanidad no podría existir un día más.
(Una frase fuerte y totalmente cierta).
33- El primer paso a dar es tomar conciencia de que el amor es un arte, tal como es un arte el vivir.
(Amar se aprende, no es solo instinto).
34- Si deseamos aprender a amar, debemos proceder en la misma forma en que lo haríamos si quisiéramos aprender cualquier otro arte.
(Es un proceso de práctica, paciencia y dedicación).
35- Sólo existe certeza con respecto al pasado, y con respecto al futuro, la certeza de la muerte.
(Realista y un poco dura, pero muy verdadera).
36- Dar produce más felicidad que recibir; no porque sea una privación, sino porque en el acto de dar está la expresión de mi vitalidad.
(Qué hermosa manera de explicar la alegría de compartir).
37- La conciencia de la separación humana -sin la reunión por el amor- es la fuente de la vergüenza. Es, al mismo tiempo, la fuente de la culpa y la angustia.
(Muestra lo importante que es el amor para no sentirnos rotos).
38- Dar implica hacer de la otra persona un dador, y ambas comparten la alegría de lo que han creado. Algo nace en el acto de dar, y las dos personas involucradas se sienten agradecidas a la vida que nace para ambas.
(Una visión preciosa de cómo el amor crea vida en común).
39- Se ama aquello por lo que se trabaja, y se trabaja por lo que se ama.
(Es una relación de ida y vuelta: esfuerzo y amor se nutren).
40- La condición fundamental para el logro del amor es la superación del propio narcisismo.
(El amor verdadero comienza cuando dejamos de mirarnos solo a nosotros mismos).
41- Puesto que el amor depende de la ausencia relativa del narcisismo, requiere el desarrollo de humildad, objetividad y razón.
(Sin humildad y sin apertura, no puede crecer el amor).
42- La humildad y la objetividad son indivisibles, tal como lo es el amor.
(Una frase corta, pero con mucha verdad).
43- La responsabilidad podría degenerar fácilmente en dominación y posesividad, si no fuera por un tercer componente del amor, el respeto.
(Qué gran advertencia: sin respeto, la responsabilidad se convierte en control).
44- La única forma de alcanzar el conocimiento total consiste en el acto de amar: ese acto trasciende el pensamiento, trasciende las palabras.
(El amor como camino de conocimiento me parece bellísimo).
45- El reino del amor, la razón y la justicia existe como una realidad únicamente porque el hombre ha podido desenvolver esos poderes en sí mismo a través del proceso de su evolución y solo en esa medida.
(Me gusta cómo une amor, razón y justicia en una misma visión).
46- El individuo egoísta no se ama demasiado, sino muy poco; en realidad, se odia.
(Esta frase rompe con el mito del egoísmo como exceso de amor propio).
47- Tener fe en la posibilidad del amor como un fenómeno social y no sólo excepcional e individual es tener una fe racional basada en la comprensión de la naturaleza misma del hombre.
(Es esperanzador: el amor puede transformar sociedades, no solo individuos).
48- Hablar del amor no es «predicar», por la sencilla razón de que significa hablar de la necesidad fundamental y real de todo ser humano.
(Qué cierto: el amor no es lujo, es necesidad vital).
49- Pero la cualidad incondicional del amor materno tiene también un aspecto negativo. No sólo es necesario merecerlo, mas también es imposible conseguirlo, producirlo, controlarlo. Si existe, es como una bendición; si no existe, es como si toda la belleza hubiera desaparecido de la vida y nada puedo hacer para crearla.
(Esta reflexión es dura, pero muy real: el amor materno no siempre está garantizado).
50- El amor infantil sigue el principio: «Amo porque me aman.» El amor maduro obedece al principio: «Me aman porque amo.» El amor inmaduro dice: «Te amo porque te necesito.» El amor maduro dice: «Te necesito porque te amo.»
(De las mejores frases: resume de manera brillante la evolución del amor).