Frases de Chavela Vargas: Descubre la Sabiduría y Pasión en sus Palabras

Chavela Vargas, una de las artistas más icónicas de la música ranchera y bolero, dejó un legado imborrable con su voz inconfundible y su profundo sentido de la pasión. En este artículo, exploraremos algunas de las frases más memorables de Chavela Vargas, que reflejan su sabiduría y su intensa vida. Acompáñanos en este viaje a través de sus palabras y descubre la profundidad de su alma.

 

El Origen de Chavela Vargas

Chavela Vargas nació el 17 de abril de 1919 en Costa Rica y más tarde se nacionalizó mexicana. Su infancia estuvo marcada por la rebeldía y la pasión por la música, lo que la llevó a buscar su destino en México, donde se convirtió en una leyenda de la música ranchera.

 

El Poder de la Autenticidad

Chavela Vargas era conocida por su autenticidad y valentía. Una de sus frases más famosas es: «Cantar es como llorar, con la diferencia de que llorar limpia el alma y cantar la llena de vida». Estas palabras nos recuerdan la importancia de ser auténticos en todo lo que hacemos.

 

El Dolor y la Pasión en el Amor

La cantante vivió un amor apasionado y tumultuoso con Frida Kahlo. Chavela dijo una vez: «Nunca aprendí a amar sin sufrir. ¿Qué es el amor sin pasión y sufrimiento?». Sus palabras nos sumergen en la complejidad de las relaciones amorosas.

Frases Michael JacksonFrases Michael Jackson

 

La Fuerza de la Resiliencia

A lo largo de su vida, Chavela enfrentó numerosos desafíos. En su frase, «Soy como soy, y si no me aceptas, lo siento», nos enseña la importancia de mantenernos fieles a nosotros mismos incluso cuando el mundo nos rechaza.

 

La Música como Terapia

Chavela Vargas consideraba la música como su refugio y terapia. «La música es mi medicina,» afirmaba. Nos recuerda cómo la música puede sanar nuestras heridas más profundas.

Frases de Chavela Vargas

El Legado de Chavela

Chavela Vargas dejó un legado duradero en la música mexicana. Sus canciones, como «La Llorona» y «Macorina», siguen siendo adoradas en todo el mundo. Su legado perdura en su música y sus palabras.

 

El Alma de Chavela en sus Frases

Las frases de Chavela Vargas reflejan su profunda conexión con la vida y la pasión. Cada palabra que salía de su boca estaba llena de emoción y sinceridad. Sus letras eran un reflejo de su propia alma atormentada y apasionada.

Frases Michael JacksonFrases Michael Jackson
Frases de Alejandro Fernández

Chavela Vargas nunca tuvo miedo de expresar sus emociones y su lucha personal. Sus palabras nos animan a ser valientes y auténticos en nuestras propias vidas. Nos recuerdan que la música puede ser una fuente de sanación y que el amor, a pesar del sufrimiento, es una parte fundamental de la experiencia humana.

Las frases de Chavela Vargas nos invitan a explorar la profundidad de nuestras emociones y a abrazar la autenticidad en todo lo que hacemos. Su legado perdura en su música y sus palabras, recordándonos la importancia de vivir con pasión y sin miedo. Chavela Vargas sigue siendo una inspiración para generaciones futuras.

¿Cuál fue el mayor logro de Chavela Vargas en su carrera musical?

Chavela Vargas fue una de las artistas más influyentes en la música ranchera y bolero. Su mayor logro fue dejar un legado duradero en la industria musical con su voz única y sus canciones conmovedoras.

¿Cómo influyó Frida Kahlo en la vida de Chavela Vargas?

Frida Kahlo tuvo un impacto significativo en la vida y la música de Chavela Vargas. Mantuvieron una relación amorosa apasionada que inspiró muchas de las canciones de Chavela.

Frases Michael JacksonFrases Michael Jackson
Frases de Alejandro Fernández
Frases de Carlos Vives

¿Cuál es la canción más famosa de Chavela Vargas?

«La Llorona» es una de las canciones más famosas de Chavela Vargas. Ha sido interpretada por varios artistas y es un himno en la música mexicana.

¿Qué mensaje podemos aprender de las frases de Chavela Vargas?

Las frases de Chavela Vargas nos enseñan a ser auténticos, a abrazar nuestras emociones y a encontrar sanación a través de la música y el amor.

¿Cuál es la importancia del legado de Chavela Vargas en la música latinoamericana?

El legado de Chavela Vargas es fundamental en la música latinoamericana. Su estilo único y su sinceridad han influenciado a muchas generaciones de artistas, dejando una huella imborrable en la cultura musical.

Frases de Chavela Vargas

Frases

  • Lo supe siempre. No hay nadie que aguante la libertad ajena; a nadie le gusta vivir con una persona libre. Si eres libre, ése es el precio que tienes que pagar: la soledad.
    (Ser libre tiene un coste alto, pero al final es el único camino para ser uno mismo.)

  • El amor es un paso. El adiós es otro… y ambos deben ser firmes, nada es para siempre en la vida.
    (Aceptar que todo es temporal ayuda a vivir con más intensidad cada momento.)

  • Cuando yo canto los que me escuchan sienten. Y lloran porque se dan cuenta de que todavía son capaces de sentir. A pesar de los males del mundo.
    (La música tiene un poder que atraviesa cualquier barrera y despierta emociones dormidas.)

  • Hay que llenar el planeta de violines y guitarras en lugar de tanta metralla.
    (El arte y la música siempre serán mejores armas que cualquier guerra.)

  • Sólo de borracho a borracho nos entendemos.
    (Hay códigos y verdades que solo se comparten en esos momentos de desinhibición total.)

  • Me encontraré a tú con tú con la muerte. No le tengo miedo; no le tengo miedo; le tengo respeto. Señora aquí estoy, cuando usted quiera…
    (La muerte, cuando se acepta, deja de ser un enemigo y se convierte en una vieja conocida.)

  • Frida esparcía ternura como flores, sí, como flores. Una gran ternura, una ternura infinita.
    (Hay personas que dejan huella por la calidez que desprenden en cada gesto.)

  • Moriré un lunes, el día más aburrido pero no quiero cruces ni llantos. Que dejen descansar a la Vargas.
    (Una despedida sencilla, sin dramas, como quien cierra un capítulo en paz.)

  • Una vez tocaron a la puerta y le dije a Frida que era un viejo peludo. Era León Trotsky. Yo no sabía quién era. Era ese señor nada más y nada menos.
    (A veces la historia toca la puerta sin que uno lo note de inmediato.)

  • Si los diplomáticos cantaran, no habría guerras.
    (La música podría resolver más conflictos que cualquier tratado político.)

  • Para creer, hay que sentir la necesidad de creer.
    (Cuando la fe nace de adentro, se vuelve más auténtica y duradera.)

  • Hay que cuidar al mundo, proteger el amor, la paz, la justicia.
    (Son valores universales que deberían ser el verdadero patrimonio de la humanidad.)

  • Al entrar al escenario siento miedo. Pero algo encuentro o algo me encuentra a mí. Antes de terminar la primera canción ya estoy en otro lado. Del lado de mi público.
    (El miedo se transforma en magia cuando el corazón conecta con la gente.)

  • Todo lo he hecho a sabiendas y no me arrepiento de nada. Ni de lo bueno, ni de lo malo, ni de los momentos felices, ni de las tristezas… Al final, tengo el alma llena de paz y tranquilidad.
    (Vivir sin arrepentimientos es un lujo que pocos pueden darse.)

  • Ama sin medida, sin límite, sin complejo, sin permiso, sin coraje, sin consejo, sin duda, sin precio, sin cura, sin nada. No tengas miedo de amar, verterás lágrimas con amor o sin él.
    (El amor verdadero no entiende de condiciones ni de garantías.)

  • El amor no existe, es un invento de las noches de borrachera.
    (Una visión dura, pero a veces las decepciones nos hacen verlo así.)

  • La música no tiene fronteras, pero sí un final común: el amor y la rebeldía.
    (La música une a las personas en sentimientos universales.)

  • Las mujeres con pasado y los hombres con futuro son las personas más interesantes.
    (La experiencia y la proyección crean personalidades fascinantes.)

  • Lo que duele no es ser homosexual, sino que lo echen en cara como si fuera una peste.
    (La herida está más en el prejuicio que en la identidad.)

  • No soy política, ni militante de nada. El canto es mi instrumento. Y lo digo cantando.
    (El arte como bandera es una forma de compromiso muy poderosa.)

  • Hay que saber sentir, que hay que saber luchar para ganarse el respeto de otros y respetar a esos otros.
    (El respeto empieza por comprender la lucha de los demás.)

  • En un restaurante, una hermosísima señora se acercó a mí y me susurró: ¿Chavela, cuándo nos acostamos? ¡Qué atrevida! Me encanta.
    (La vida también está hecha de momentos divertidos y picantes.)

  • Yo quiero que algún día se entienda que mi mensaje ya no es de la garganta, ya no es de disco, ya no es de concierto: es la voz inmensa del individuo humano que está callada, que no tiene nombre, que no puede llamársele de ninguna manera. Eso es lo que yo siento, eso es lo que no me deja morir hasta que la gente sepa que mi canto no es canto, que es algo más allá del dolor, más allá de la angustia, más allá del saber, más allá de todo, del arte en sí mismo.
    (Un artista verdadero trasciende su propia obra y se convierte en un mensaje vivo.)

  • Qué bella es España, qué libertad. Se siente España. Se siente la fuerza de la hembra de Europa, que es España, e igual que se siente la fuerza del macho de América, que es México. Amo a España.
    (Amar un país es sentir su energía como si fuera parte de uno mismo.)

  • Mi relación con la música viene de la naturaleza, no de la academia. Si hubiera estudiado para ser cantante, quizás hubiese sido una grande de la música, pero jamás Chavela Vargas.
    (La esencia de un artista está en lo que siente, no en lo que aprende.)

  • Me he tomado cuarenta y cinco mil litros de tequila y os aseguro que todavía puedo donar mi hígado.
    (El humor siempre fue uno de sus ingredientes para hablar de la vida.)

  • Lo que quieras de mí yo te lo daré, pero jamás te devolveré nada. Así funciono.
    (Hay personas que aman dando sin la intención de recibir lo mismo.)

  • Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida.
    (Los recuerdos felices nos llaman una y otra vez.)

  • Soy de esas mujeres que se divierten hasta en su propio velatorio.
    (Vivir con alegría hasta el último día es un arte.)

  • ¿Adiós? Nunca se dice Adiós, se dice Te amo.
    (Una despedida con amor nunca es definitiva.)

  • La gente me mira como la vieja loca que soy.
    (A veces ser uno mismo provoca miradas, y está bien.)

  • Una vida bien vivida es lo mejor que se puede recordar.
    (Al final, los recuerdos son la verdadera herencia.)

  • Yo nunca me he acostado con un señor. Nunca. Fíjate qué pureza, yo no tengo de qué avergonzarme… Mis dioses me hicieron así.
    (Orgullo de ser quien se es, sin excusas ni explicaciones.)

  • Yo he tenido que luchar para ser yo y que se me respete, y llevar ese estigma, para mí, es un orgullo. Llevar el nombre de lesbiana. No voy presumiendo, no lo voy pregonando, pero no lo niego.
    (La verdadera valentía es vivir con orgullo y sin miedo.)

  • La vida se ve mejor a los 93 años… compruébenlo.
    (La edad da una perspectiva que la juventud no entiende.)

  • Amar como si no hubiera mañana.
    (La urgencia de amar hace que la vida sea más intensa.)

  • Yo soy una de esas gentes que prefiere amar a que la amen. Pero uno tiene que dar las gracias porque la quieran.
    (El amor propio a veces está en lo que damos más que en lo que recibimos.)

  • Para gozar: amor. Para sufrir: amor. Para vivir: amor. Para morir: amor. Para reír: amor. Para llorar: amor… y para todo lo demás amor.
    (El amor es el hilo conductor de todo lo que vale la pena.)

  • Las distancias apartan las ciudades, las ciudades destruyen las costumbres.
    (La modernidad y la separación cambian nuestras raíces.)

  • La soledad no me debilita, me fortalece, me llena de algo extraño que me nutre, me habla de noche, me cuenta cuentos, historias que son verdad, que son verdades.
    (Hay quienes encuentran compañía en su propia soledad.)

  • Nada me han enseñado los años, siempre caigo en los mismos errores otra vez, a brindar con extraños y a llorar por los mismos dolores.
    (A veces el corazón se niega a aprender, y repite las mismas historias.)

  • El alma vale más que los millones. Así somos. Y me encanta ser así y así me voy a morir, ¡libre!
    (La riqueza verdadera no está en el bolsillo, sino en el espíritu.)

  • Les dejo de herencia mi libertad.
    (No hay legado más grande que la libertad.)

  • Voy a gritar con toda mi alma para que el mundo sepa que estoy viva. Viva de tanto vivir. Viva de tanto amar.
    (La vida se celebra a voz en cuello.)

  • Esas cosas simples que quedan doliendo en el corazón.
    (A veces lo pequeño deja cicatrices más profundas.)

  • La libertad no sólo es soledad, también es pobreza. El ser libre es pobre. Yo no quisiera, por nada del mundo, estar en los zapatos de ese mexicano que dicen es de los más ricos o el más rico del mundo. Seguramente no es un ser libre.
    (La verdadera riqueza es poder vivir sin cadenas.)

  • Regala tus besos, vende tus caricias, arrenda tu alma… después de mi, haz cuanto quieras.
    (Una mezcla de pasión y desapego en una misma frase.)

  • Cuando los mexicanos creían en sus dioses, era diferente. Los indígenas todavía son gente fuerte. A pesar de todo, su fuerza sigue sosteniendo al mundo.
    (La fuerza cultural de los pueblos originarios sigue siendo admirable.)

  • México tiene magia. Y yo busqué la magia y la encontré.
    (Cuando un país te atrapa, te lo llevas en el alma para siempre.)

  • Me encanta que haya agasajo cuando esté viva. Cuando esté muerta, que me dejen en paz.
    (El cariño hay que darlo en vida, no después.)

  • México es mi tierra. No nací aquí pero lo amo. Es el país más bello del mundo.
    (A veces se pertenece a un lugar por amor y no por nacimiento.)

  • Es demasiado el peso que cae sobre la piel tras un concierto. Un peso enorme que cubre el alma. Es el peso de la soledad.
    (El silencio después del aplauso puede ser abrumador.)

  • Amantes del mundo: a veces es más hermoso recordar que vivir.
    (La memoria puede embellecer lo que en su momento fue doloroso.)

  • México está dormido, pero es un gigante. Un gigante dormido. No quiero ni pensar qué va a suceder cuando despierte…cuando el gigante despierte se irá afuera la hipocresía, la farsa, todo aquello que hace de México un país pobre.
    (Un llamado a despertar el verdadero potencial de un pueblo.)

  • He tenido que enfrentarme con la sociedad, con la Iglesia, que dice que malditos los homosexuales… Es absurdo. Cómo vas a juzgar a un ser que ha nacido así. Yo no estudié para lesbiana. Ni me enseñaron a ser así. Yo nací así. Desde que abrí los ojos al mundo.
    (La identidad no se elige, se vive.)

  • Nadie se muere de amor, ni por falta ni por sobra.
    (El amor duele, pero no mata.)

  • Desde que me subí al avión y vi la bandera de México me emocioné mucho. Yo buscaba a México, yo creía en México sin conocerlo.
    (A veces se ama un lugar antes de poner un pie en él.)

  • Lo que quieras de mí te lo doy. Pero no te devuelvo tus besos.
    (Hay cosas que no se pueden regresar, aunque se quiera.)

  • Yo soy como el chile verde llorona: picante pero sabroso.
    (Una metáfora perfecta para un carácter fuerte y encantador.)

  • Ni Isabel ni Chabelita, ¡Chavela!
    (Orgullo de identidad, sin diminutivos.)

  • Si ya te he dado la vida ¿Qué más quieres? ¡Quieres más!
    (Algunos amores nunca se sacian.)

  • Me enseñó muchas cosas y aprendí mucho, y sin presumir de nada; ¡agarré el cielo con las manos, con cada palabra, cada mañana!
    (Hay relaciones que son verdaderas escuelas de vida.)

  • Ayer lloraba por verte, Llorona, y hoy lloré porque te vi.
    (El amor tiene la contradicción de doler en la ausencia y en la presencia.)

  • Un día fui a caminar y me caí. Ya no me pude levantar. Es la vida cobrándote su sueldo. Es la vida que te cobra lo que te dio o lo que está por venir. La vida se te adelanta a ti. Es la vida que te dice voy a cobrarte esto. Bueno, no te lo dice pero ahí está la combinación de la vida y el alma.
    (La vida siempre pasa factura, tarde o temprano.)

  • Y cuando más feliz estés, de la nada, te saldrá una lágrima por mi recuerdo.
    (La nostalgia se cuela en los momentos más luminosos.)

  • Tú eras mi único deseo en aquellas noches de borrachera.
    (Algunos amores se intensifican bajo el embrujo del alcohol.)

  • Yo no merezco nada más de lo que tengo. Por eso me llaman millonaria, porque tengo lo que deseo sin tener dinero, y eso es maravilloso.
    (La riqueza verdadera es desear solo lo que ya se tiene.)

  • México tiene un lugar para los extranjeros, tiene un canto extraño. Decir México es decir dulce, dulce México. La palabra México, No Argentina, no Brasil, no. Es México la palabra divina, la palabra mágica, la palabra sabia. Es su sonido y es el color que aparece en el cerebro cuando la decimos; es su aroma. México.
    (Un amor absoluto por un país que se siente en todos los sentidos.)

  • No condenemos al naufragio lo vivido por nuestro ayer, por nuestro amor yo te lo pido, espera, aún me quedan en mis manos primaveras para colmarte de caricias todas nuevas, que morirían en mis manos si te fueras.
    (Un ruego de amor que mezcla poesía y esperanza.)

  • Hay veces que pienso que estoy muerta… cuando despierto me escucho hablar y pienso que, en realidad, estoy muerta. Pero regreso, siempre regreso a la vida.
    (A veces la vida se siente lejana, hasta que algo nos trae de vuelta.)

  • El amor es simple y a las cosas simples las devora el tiempo.
    (La simplicidad del amor es también su fragilidad.)

  • Me importaba un soberano pito lo que dijeran… No les gustaba a los machos que me presentara a cantar en pantalones de hombre. Pero a mí no me importaba. A menos que se pasaran de listos. Entonces sí me salía lo Chavela Vargas.
    (Ser auténtica a pesar de las críticas es una forma de valentía.)

También te puede interesar Frases de Carlos Rivera

👉Frases Motivadoras👈
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.